- JusticiaLo Más RecientePolítica
- 15/11/2022
UIF demanda a Murillo Karam por lavado de dinero, tráfico de influencias y defraudación fiscal

La unida de Inteligencia Financiera (UIF) denunció a Jesús Murillo Karam, exprocurador General de la República, por presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita, trafico de influencia y defraudación fiscal.
Los delitos por los que se le señala están vinculados a un esquema de operaciones con recursos de procedencia ilícita, ya que la empresa en la que destacan como socios su sobrino, yerno e hijos, resultó beneficiada con contratos del Gobierno Federal cuando Murillo Karam se desempeñaba como procurador.
Te podría interesar: “Infiltrados” en FGR buscaban impedir la captura de Murillo Karam y otros funcionarios: AMLO
De acuerdo con una tarjeta informativa de la dependencia, la denuncia se basa en las revelaciones de los Pandora Papers, y de la declaración pública por el Grupo de Acción Financiera (GAFI), en las que sobresale Jesús Murillo.
El exfuncionario es señalado de recibir 2.8 millones de dólares por concepto de retorno de inversión del extranjero en 2017, además de colocar entre 2020 y 2021 en el extranjero 26.5 millones de dólares en cuentas propias, sin declararlo al fisco.
Aunado a ello, la UIF detectó que de 2013 a 2015 la empresa familiar relacionada con Murillo obtuvo licitaciones por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), en ese lapso la empresa tenía como secretario al hijo del entonces Titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza.
Por lo anterior, se determinó que posiblemente se trató de un esquema de contraprestaciones mutuas, en donde a través de influencias se benefició con contratos a la empresa familiar.
Asimismo, la empresa presentó diversas irregularidades en su constitución, ya que los domicilios manifestados no son acordes con las actividades que indicó realizar.
“De igual forma, fiscalmente declaró deducciones similares a sus ingresos acumulables lo que hace inviable el sostenimiento económico de la misma, al tener ganancias mínimas, situación que contrasta con el volumen de contratación pública que recibió y las operaciones financieras frente a lo declarado fiscalmente”, detalló la UIF.
Te podría interesar: Murillo Karam sale de hospital tras estar en terapia intensiva; su abogado busca prisión domiciliaria
La unidad a cargo de Pablo Gómez informó que se identificó el envío y recepción de recursos con empresas simuladoras, “por lo que podría dar lugar a una posible defraudación fiscal”.
La instancia no pudo ignorar las situaciones que constituyen una alerta de acuerdo con los estándares del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) en materia de prevención de lavado de dinero, el uso de empresas off shore, fideicomisos e instrumentos financieros en jurisdicciones extranjeras denominadas paraísos fiscales.
En consecuencia, el 14 de noviembre de 2022 estos indicios se hicieron del conocimiento a la Fiscalía General de la República (FGR) a través de una denuncia por operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Cabe mencionar, que Murillo Karam actualmente se encuentra llevando un proceso penal desde agosto pasado, por el caso Ayotzinapa, sobre la desaparición de 43 estudiantes normalistas.
CAL