- Lo Más RecientePolítica
- 01/02/2023
AMLO celebra salida de Cárdenas de Mexicolectivo

El presidente Andrés Manuel López Obrador, celebró este miércoles la salida de el excandidato presidencial Cuauhtémoc Cárdenas Solorzano, de la organización Mexicolectivo.
“A mí me dio mucho gusto lo de la carta del ingeniero y yo no sabía, pero él ya lo había informado al grupo, lo que pasa que lo siguieron manejando, entonces cuando me preguntan, pues, yo respondí de la manera que ustedes saben, pero me da mucho gusto que el ingeniero haya aclarado”, explicó el mandatario en conferencia de prensa.
Te podría interesar: Cárdenas aclara que dejó Mexilectivo por “consideraciones de carácter político”
Ello luego de que el día de ayer, López Obrador consideró a Cárdenas Solorzano como un adversario en política, ya que son “tiempos de definiciones”, en donde debe de decidir si está “con el pueblo o con la oligarquía”, pese a que admitió que lo estima y considera precursor de la Cuarta Transformación.
En este contexto, el jefe del Ejecutivo aligeró las críticas en contra del exfuncionario, asegurando que no lo incluía en el “grupo de moderados que en realidad son conservadores”.
“Me da mucho gusto porque no leí el documento, pero era una crítica exagerada, sin fundamento, porque están fuera de sí a cerca del supuesto militarismo que prevalece en México “, comentó.
Asimismo, al cuestionarlo sobre si mantenía su postura de que Cárdenas era su adversario, Obrador, reiteró que lo respeta mucho porque es precursor del movimiento.
“Nosotros llegamos a la presidencia para impulsar la transformación con el apoyo de millones de mexicanos. No es un asunto de un solo hombre, es de millones. Fue un proceso que se fue dando, se fue decantando”, profundizó.
Por otro lado, explicó que el padre de Cárdenas, Lázaro Cárdenas “fue presidente de México y no militarizó al país, ayudó a los campesinos, a los obreros, recuperó los bienes que Díaz había entregado a extranjeros, fue un presidente popular, patriota y dos veces secretario de la Defensa “
Te podría interesar: AMLO critica categoría 1 en seguridad aérea cuando en el AICM había tráfico de drogas
“¿Entonces cuál militarismo? Politiquería y qué autoridad moral tienen los abajofirmantes si todos ellos fueron parte o cómplices de la corrupción o toleraron la corrupción que imperó en los últimos tiempos”, cuestionó.
Por último, el presidente también concordó con Cárdenas al haber hecho un llamado al debate sobre las problemáticas del país.
“Y, como dice, que haya debate y lo va a seguir habiendo, pero que no quieran engañar al pueblo diciendo: hay una dictadura, una tiranía, no hay democracia”, aseguró.
CAL