- Lo Más RecienteNacional
- 16/04/2022
AMLO lamenta el fallecimiento de la activista Rosario Ibarra de Piedra

El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el fallecimiento de la pionera en la defensa por los Derechos Humanos, la paz y democracia en México, Rosario Ibarra de Piedra.
A través de su cuenta de Twitter el mandatario informó de la triste noticia para muchos mexicanos, ya que Rosario Ibarra fue una inalcanzable activista fundadora del Comité ¡Eureka!, una de las primeras organizaciones de madres, padres y familiares desaparecidos.
“Murió doña Rosario Ibarra de Piedra, quien nos recordará siempre el más profundo amor a los hijos y la solidaridad con quienes sufren por la desaparición de sus seres queridos. Ese era su verdadero partido aun cuando admiraba a Giordano Bruno”, escribió AMLO.
Además, López Obrador recordó el apoyo que le brindó: “A nosotros nos apoyó en todo momento y nunca olvidaré que mi madre votó por ella para presidenta de la República. Abrazo a sus hijos y a sus muchísimos seguidores y amigos”.
Mala noticia: murió doña Rosario Ibarra de Piedra, quien nos recordará siempre el más profundo amor a los hijos y la solidaridad con quienes sufren por la desaparición de sus seres queridos. Ese era su verdadero partido aun cuando admiraba a Giordano Bruno. pic.twitter.com/30mNALazlN
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) April 16, 2022
Por su parte, La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), presidida por la hija de la activista, Rosario Piedra Ibarra, publicó una esquela para lamentar el fallecimiento de la activista.
Te puede interesar: Gobernador de Texas revoca orden de inspección a camiones en la frontera
“La CNDH lamenta el sensible fallecimiento de la luchadora social, Rosario Ibarra de Piedra, madre de nuestra presidenta, de Claudia, Carlos y Jesús esta mañana en la ciudad de Monterrey, Nuevo León”, dice el comunicado.
La CNDH lamenta el sensible fallecimiento de la luchadora social, Rosario Ibarra de Piedra, madre de nuestra presidenta, de Claudia, Carlos y Jesús esta mañana en la ciudad de Monterrey, Nuevo León. pic.twitter.com/Vi1OGKwwXP
— CNDH en México (@CNDH) April 16, 2022