AMLO pide investigar a empresarios y funcionarios exhibidos en Papeles de Pandora

AMLO pide investigar a empresarios y funcionarios exhibidos en Papeles de Pandora

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió este lunes investigar a los poco más de 3 mil mexicanos que presuntamente ocultaron bienes en paraísos fiscales para evadir impuestos, incluido uno de sus ministros.

“Hay que hacer una investigación, hay que ver a quién corresponde. Tiene que ver, desde luego, con la cuestión fiscal. Ver si se pagó impuestos, cuándo se llevaron a cabo estas operaciones”, dijo el mandatario durante su habitual conferencia de prensa matutina. 

Entre las personas identificados figuran tres reconocidos millonarios cuyas fortunas suman unos 30 mil millones de dólares, según Los Papeles de Pandora, una investigación global coordinada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ).

También te podría interesar: Delfina Gómez celebra Centenario de la Fundación de la SEP 

Se trata de Germán Larrea, María Asunción Aramburuzabala y Olegario Vázquez Aldir, señaló el diario El País de España, que participó en el trabajo. 

Larrea es propietario de la minera más grande de México, mientras Aramburuzabala es la heredera de la cervecería Modelo y Vázquez Aldir lidera el Grupo Empresarial Ángeles.

Según el reporte, solo 25 de los mexicanos mencionados movieron unos 1.270 millones de dólares a jurisdicciones “offshore”, para la compra de bienes de lujo.

En la lista también aparecen políticos ligados a López Obrador: Jorge Arganis, ministro de Comunicaciones y Transportes; el senador Armando Guadiana; Julio Scherer, exconsejero jurídico de la Presidencia, y Julia Abdala, esposa de Manuel Bartlett, titular de la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE). 

López Obrador criticó que la prensa se concentrara en políticos ligados a él. 

“Son 3 mil y salen tres. Hasta en los periódicos y en los medios en donde los dueños están en las listas, sacan tres nada más”, dijo.

Pese a ello, el mandatario sostuvo que todos deben ser investigados y citó explicaciones del ministro Arganis, quien admitió haber invertido 3 millones de pesos (150 mil dólares) en 1998 en un fondo de Stanford, los cuales asegura que perdió en medio del escándalo de fraude de esa firma estadounidense. 

“No sé si les corresponda a los de la Unidad de Investigación Financiera (UIF). Pero si por ley es una obligación que tiene, lo mismo el SAT (Servicio de Administración Tributaria), la procuraduría fiscal, se tiene que hacer, a todos”, expresó.

Según un reporte de Tax Justice Project, citado por El País, México pierde cada año más de 8 mil 250 millones de dólares en impuestos por el abuso de jurisdicciones “offshore”. 

También puedes leer: AMLO pide investigar a empresarios y funcionarios exhibidos en Papeles de Pandora

MGL

Publicaciones Relacionadas

Catástrofe

Catástrofe

Las opiniones expresadas son responsabilidad de sus autores, mismas que Uni2Noticias no necesariamente comparte
Líder

Líder

Las opiniones expresadas son responsabilidad de sus autores, mismas que Uni2Noticias no necesariamente comparte
Ruta equivocada

Ruta equivocada

Las opiniones expresadas son responsabilidad de sus autores, mismas que Uni2Noticias no necesariamente comparte

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *