Breve, pero a fondo- Elección de horror

Breve, pero a fondo- Elección de horror

Es un verdadero horror lo que se está viviendo en México en este proceso electoral, y lo increíble es que los partidos políticos no hayan alcanzado un acuerdo mínimo para lanzar un llamado unánime, categórico, firme y absoluto, para condenar la violencia política que ya le costó la vida a 88 políticos involucrados con algún candidato o campaña, de los cuales, 34 eran aspirantes a algún cargo de elección popular.

Si, es increíble que a estas alturas, a unos días de los comicios de mayor envergadura en la historia del país, los partidos políticos no se hayan puesto de acuerdo para conformar un bloque sólido para encarar juntos esta ola de violencia que podría poner en riesgo una elección que seguramente reconfigurará el rostro de la democracia mexicana.

Ahí están las cifras, duras, factuales, que son reflejo en muchos sentidos de lo que está padeciendo México.

Por eso, es necesario más que nunca, y no es un exceso decirlo así, un llamado a la concordia, para evitar que siga creciendo la brutalidad en esta elección. Debe haber un límite, no se trata de ganar por ganar un cargo en las urnas el próximo domingo, sino de consolidar una democracia que catapulte a México hacia un desarrollo que beneficie a las mayorías, que le abra más y mejores oportunidades para todos, sobre todo ahora que una pandemia puso en jaque a millones de familias mexicanas.

Sería interesante escuchar una voz única de todos los partidos, convocando a la unidad, a la civilidad y al bien común, valores que son más que necesarios en este momento histórico por el que atraviesa el país.

Faltan 5 días para unos comicios que pondrán a prueba nuestra democracia, una que ha costado mucho construir. Para esta elección se cuenta con el padrón más grande de la historia de México con más de 93 millones de mexicanos, de los cuales, el 51.81 por ciento son mujeres y 48.19 por ciento hombres, de acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE). El interés que ha despertado esta elección se confirma con el aumento del padrón.

En el proceso electoral del 2017-2018 se contabilizó un padrón de 89 millones 339 mil ciudadanos, mientras que en 2020-2021 es de 93 millones 676 mil mexicanos, es decir, un crecimiento de unos 4 millones de empadronados.

Los partidos políticos le deben a este electorado más que una simple justa comicial, les compromete a consolidar una democracia que ahora la violencia busca minar. Sin duda, el crimen organizado está jugando sus cartas y se mantiene presente, no tan en la sombra del anonimato, en este proceso electoral, y las 88 muertes parecen confirmar esta vergonzosa realidad. Como lo dio a conocer Etellekt Consultores, 88 políticos, subrayo, fueron asesinados de septiembre pasado a la fecha, 34 eran aspirantes a algún cargo de elección popular, y el 89 por ciento opositores a los gobiernos. Fea realidad.

Y aunque algunos partidos y candidatos han llamado a no temer y salir a votar, lo cierto es que el encono social se alentó de muchas formas desde las campañas electorales, de principio fin, sin que nadie, por mera ocurrencia, convocara a salir juntos en un exhorto por la unidad, la reconciliación y la solidaridad en un país donde se han registrado más de 223 mil muertes por Covid-19, de acuerdo con las cifras oficiales más conservadoras.

El reloj avanza y quedan algunas horas para que ese llamado se pueda aún lanzar a una sociedad que trata de recuperarse de esta emergencia sanitaria, que también arrancó el empleo a miles de mexicanos y llevó a la ruina a cientos de negocios y empresas en todo el país. Ojalá y la sensatez llegue a todos los partidos, independientemente de su color o ideología política, en las próximas horas. Este domingo 6 de junio México se juega más que una elección, se juega su presente y futuro.

Publicaciones Relacionadas

OMS advierte sobre posible patógeno más letal que la Covid-19

OMS advierte sobre posible patógeno más letal que la…

El director General de la OMS, Tedros Adhanom, resaltó la necesidad de construir sistemas de defensa para futuras pandemias
Sheinbaum se deslinda de video plagiado a expresidenta de Bolivia

Sheinbaum se deslinda de video plagiado a expresidenta de…

Sheunbaum dijo desconocer quien o quienes son los autores del promocional que hace referencia a su persona, por lo que solicitó…
EU remplaza Título 42 con nueva medida para solicitar asilo

EU remplaza Título 42 con nueva medida para solicitar…

La nueva norma se publicará un día antes de que termine el Título 42, medida que permitía expulsar a migrantes con…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *