- EstadosLo Más Reciente
- 21/10/2021
Canadá emite alerta de viaje en 13 estados de México por altos índices de violencia

La violencia continúa en todo el territorio nacional, sin embargo, en algunos estados predominan las estadísticas, por este motivo, Canadá emite alerta de viaje en 13 estados de México por violencia.
Ante “los altos niveles de violencia y crimen organizado”, el gobierno de Canadá llamó a sus ciudadanos a evitar los viajes no esenciales a 13 estados en México.
La alerta fue dada a conocer a través de un comunicado por el gobierno de Canadá en sus páginas oficiales y advirtió sobre los riesgos atribuidos a los altos niveles de violencia y por la presencia del crimen organizado.
El listado incluye a los estados Chuhuahua, Colima, Guerrero, Durango, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa, Tamaulipas, Sonora, Coahuila, Morelos y Guanajuato.
“Los delitos violentos, incluidos homicidios, secuestros, robos de vehículos y extorsiones continúan aumentando año tras año en todo el país en México, incluso en destinos turísticos populares. Sea extremadamente cauteloso si viaja a la Ciudad de México y los municipios circundantes en el Estado de México, donde las tasas de criminalidad han aumentado en los últimos años”, advierte el escrito.
En algunos casos, el gobierno canadiense pide extremar precauciones en algunas regiones de estados, como ocurre con Nayarit, específicamente en la zona de riesgo en las carreteras de la franja en los límites con Sinaloa y Durango.
Sobre este punto, explica sobre los estados donde no existen esos riesgos los cuales son: Morelia, Monterrey y Mazatlán.
Mientras que, en otros casos, la alerta abarca todo un territorio estatal, como pasa con Tamaulipas y Chihuahua.
En el caso de Guanajuato, la alerta es específica: “Evite los viajes no esenciales en la carretera 45 entre León e Irapuato”, así como “el área sur e incluyendo la carretera 45 D, entre Irapuato y Celaya”.
Lo que abarca un tramo de unos 54 kilómetros de la autopista León-Irapuato, recorrido que también incluye a Silao.
Mientras que el siguiente tramo abarca el paso por otras ciudades como Salamanca, Cortázar y Villagrán, en un recorrido que abarca 52 kilómetros de la autopista 45 D.
El país canadiense advierte que incluso agentes de policía han extorsionado a turistas o los han arrestado por delitos menores o infracciones de tránsito cuando conducen autos de alquiler.
En tanto las autoridades, piden extremar precauciones, pero cabe destacar que no prohibieron la visita a México, solo advierte mediante el comunicado a sus ciudadanos.
MGL