- EstadosJusticiaLo Más Reciente
- 06/10/2022
Caso Debanhi Escobar se radicó a la Fiscalía especial para delitos de violencia contra mujeres

Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que la investigación del feminicidio de Debanhi Susana Escobar Bazaldúa fue radicada a la Fiscalía Especializada para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (FEVIMTRA).
Durante la presentación del informe semanal Cero Impunidad, el funcionario comunicó que todas las pruebas del caso serán enviadas con una cadena de custodia.
“Sobre el caso de Debanhi, que ya la carpeta de investigación una vez que ha sido atraída por la Fiscalía General de la República, ha sido radicada para que sea precisamente la Fiscalía Especializada para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas, FEVIMTRA, quien lleve a cabo la investigación”, declaró.
Te podría interesar: Fiscalía de Nuevo León entrega informes y dictámenes periciales del caso Debanhi
Detalló que: “La cadena de custodia van a traer todas las documentales, todos los indicios y todos los elementos que constituyen parte de la investigación para poder tenerla aquí y poder investigar con plenitud”.
Posteriormente, aseguró que se mantiene el contacto con los familiares de la joven, así como se les brinda apoyo y asesoría.
Te podría interesar: Padre de Debanhi pide renuncia del Fiscal General de Justicia de Nuevo León
“Hemos estado en contacto con la Comisión Ejecutiva de Atención Víctimas, que siguen brindando asesoría y atención a don Mario Escobar y a Dolores Bazaldúa, padres de Debanhi. Hemos estado en comunicación, el de la voz, tanto con el señor Escobar, como con la señora Dolores, y se continuará apoyando las diligencias correspondientes. Esto es importante, sobre todo porque ya lo tiene plenamente la Fiscalía General de la República y también lo queremos subrayar”, apuntó.
CAL