- CDMXLo Más Reciente
- 25/02/2022
CDMX permanece en semáforo amarillo una semana más

Eduardo Clark García, director de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), informó que la Ciudad de México seguirá en semáforo amarillo de Covid-19 una semana más.
La capital del país permanecerá en semáforo amarillo del 28 de febrero al 6 de marzo y el próximo viernes 4 podría regresar a semáforo verde.
Clarck García señaló que si los indicadores epidemiológicos de Coronavirus continúan en descenso, la próxima semana se anunciaría que la Ciudad de México ya podría pasar al Semáforo Epidemiológico Verde.
“De acuerdo a las mejorías que vemos, sería posible que pudiéramos cambiar de Semáforo la próxima semana. La Ciudad de México está en una situación bastante favorable en términos de covid, con respecto a lo que vimos hace algunas semanas, pero hasta la próxima semana hay oportunidad de cambio”, detalló.
Durante la conferencia de este viernes, funcionario dijo que en el “Semáforo Intermedio” de ayer la CDMX fue situada en 12 puntos, cuando el color Verde es a partir de 10. “Eso significa que estamos ya muy cerca del color Verde”.
En tanto, sobre las ocupaciones hospitalarias, explicó que en la CDMX hasta ayer había 974 hospitalizados: 688 en camas generales y 286 con intubación mecánica.
Ese total representa una disminución de unos mil 500 hospitalizados en menos de un mes, luego de que el 30 de enero, el “pico” de esta ola, había unos 2 mil 500 hospitalizados.
“Es la primera vez que estamos abajo de los mil hospitalizados, desde los primeros días de enero; vemos, entonces también aquí una reducción sostenida de casi 70%”, expuso Eduardo Clark.
A su vez, el número de casos positivos en los macro quioscos y centros de salud donde se hacen pruebas rápidas, suman 500 al día, es decir, una reducción de 93%, respecto al máximo diario ocurrido el pasado 17 de enero, cuando se identificaron hasta 7 mil 800 positivos.
“Estamos, todavía, ligeramente arriba de los momentos más bajos de positivos que ocurrieron durante las etapas entre la segunda y tercera ola y la tercera y la cuarta ola, pero esto sigue bajando, es una buena noticia que todavía vemos, día con día”, indicó el funcionario.