China restringe viajes al extranjero a sus ciudadanos por nueva ola de Covid-19

China restringe viajes al extranjero a sus ciudadanos por nueva ola de Covid-19

China anunció el miércoles el endurecimiento de las restricciones para que sus ciudadanos que viajen al extranjero en medio de una nueva ola de contagios por covid-19 en el país. 

El coronavirus estaba casi erradicado en China y la vida volvía a la normalidad con respecto a la primavera (boreal) de 2020 cuando se descubrieron nuevos casos de coronavirus el mes pasado en Nankín (este), un foco que se propagó rápidamente a 17 provincias.  

Para controlar la aparición de nuevos casos, los servicios de inmigración dejarán de expedir temporalmente a los ciudadanos chinos pasaportes y otros documentos necesarios para viajar al extranjero, “a menos que haya una razón imperiosa”, dijo a los periodistas Liu Haitao, un responsable de la oficina de inmigración. 

Te podría interesar: Capturan a “El Aja” presunto líder del “Cártel del Cigarro”

No se comunicó hasta cuándo estarán vigentes estas medidas y tampoco quedó claro si los ciudadanos chinos que ya están en posesión de estos documentos podrán desplazarse al extranjero. 

China registró el miércoles 71 nuevos casos, lo que equivale a cifras diarias de contagios con origen local del mes de enero.

Aunque los nuevos casos son relativamente pocos con respecto a las cifras de otros países, la extensión geográfica de este nuevo foco de contagios es la más importante de los últimos meses en China.  

Te recomendamos leer: Crean barbie en homenaje a la cocreadora de la vacuna contra Covid-19 de AstraZeneca

En las regiones afectadas por la pandemia las autoridades ordenaron la suspensión del transporte público y del funcionamiento de los taxis. 

En Pekín, donde el miércoles se conocieron 3 casos, las autoridades bloquearon el acceso a un barrio residencial donde vive uno de los afectados, según pudieron comprobar periodistas de la AFP. 

Un año y medio después del inicio de la pandemia, el covid-19 volvió a aparecer en Wuhan (centro de China), la primera ciudad del mundo donde se detectó el virus, a finales de 2019.

En la ciudad de 11 millones de habitantes se detectaron 3 nuevos casos, lo que provocó que se vaya a cribar a todos sus habitantes. 

Nankín, donde se originó la actual ola de casos, ya realizó test en tres ocasiones a sus 9 millones de habitantes. 

OSD

Publicaciones Relacionadas

Captan en China al único panda blanco que existe

Captan en China al único panda blanco que existe

Los pandas son difíciles de detectar e investigar porque son animales solitarios que prefieren vivir en zonas remotas
OMS advierte sobre posible patógeno más letal que la Covid-19

OMS advierte sobre posible patógeno más letal que la…

El director General de la OMS, Tedros Adhanom, resaltó la necesidad de construir sistemas de defensa para futuras pandemias
EU remplaza Título 42 con nueva medida para solicitar asilo

EU remplaza Título 42 con nueva medida para solicitar…

La nueva norma se publicará un día antes de que termine el Título 42, medida que permitía expulsar a migrantes con…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *