- Lo Más RecienteNacionalredes sociales
- 17/09/2021
CJNG usa Facebook para reclutar sicarios: WTJ

El Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) utiliza Facebook, supuestamente, con el fin de reclutar, entrenar y pagar a sicarios, esto sin que la plataforma haga lo suficiente para evitarlo, según reveló The Wall Street Journal.
El medio internacional asegura que tuvo acceso a decenas de documentos internos de Facebook, en los que aparentemente, habría hallado alertas de empleados sobre el uso de dicha red social con fines ilegales en países en desarrollo.
Según el diario, una de las alertas data desde enero pasado, cuando un exoficial, el cual habría ingresado como un investigador, informó que un cártel de droga mexicano utilizaba la red para llegar a jóvenes en condiciones vulnerables.
El elemento en conjunto con su equipo habían examinado múltiples publicaciones tanto en Facebook como Instagram, así como mensajes enviados por Messenger.
Aparentemente, habrían identificaron a personas clave, miembros del Cártel de Jalisco Nueva Generación, donde habrían rastreado pagos hechos a presuntos sicarios y descubrieron la forma de reclutar jóvenes.
Páginas que estarían bajo las siglas CJNG hacían publicaciones para que jóvenes se presentarán a “campos de entrenamiento” donde en caso de intentar huir serían golpeados o asesinados.
Además, fueron difundidas de esas cuentas imágenes de armas enchapadas en oro y en Instagram, fotos y videos de crímenes sangrientos, entre estos, a un hombre privando de la vida a disparos a un joven o una foto de una bolsa llena de manos cortadas.
Estas páginas estuvieron activas hasta cinco meses en Facebook, sin embargo, debido al contenido debieron de ser eliminadas.
Tras esto, el exinvestigador cibernético instó a la compañía a mejorar el seguimiento de la organización criminal para evitar su permanencia en dicha plataforma.
Asimismo, los documentos revisados por el WSJ muestran que pese a que solicitaron a otra unidad de Facebook hacer cumplir la prohibición del CJNG, sin embargo, no hubo seguimiento por parte de la plataforma en el caso.
Con información de The Wall Street Journal y López Dóriga.