- Lo Más RecienteNegocios
- 13/04/2022
Cofepris y Profeco confiscan 10 mil productos por falta de etiquetado en CDMX

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) detuvieron más de 10 mil productos nacionales e importados que eran exhibidos en supermercados de la Ciudad de México sin cumplir con el etiquetado frontal.
“La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), realizaron visitas de verificación a supermercados en la Ciudad de México, donde fueron inmovilizados 10 mil 075 productos nacionales e importados como medida precautoria por incumplir la norma NOM-051”, señalaron a través de un comunicado.
Según con la regulación del país, los datos nutricionales deben aparecer con “caracteres claros, visibles, indelebles y en colores contrastantes”.
La Profeco y Cofepris señalaron que la revisión se realizó a diferentes establecimientos de la capital mexicana, donde se hicieron visitas para verificar el cumplimiento de las normas y para garantizar que los consumidores sean informados adecuadamente.
Entre los productos que fueron confiscados se encuentran chocolates en polvo, jarabes para malteada, chocolate de mesa, galletas, cereales, jarabe de maíz, gelatinas, entre otros.
A su vez, las dependencias puntualizaron que los productos presentaban irregularidades como la omisión de sellos de exceso de calorías o exceso de azúcares, además de las leyendas de alérgenos y las asociadas al contenido de cafeína y edulcorantes.
Te puede interesar: Bancos no tendrán actividades durante estos días de Semana Santa
Asimismo, hicieron hincapié en que la regulación es de carácter obligatorio y que debe contener el etiquetado del producto preenvasado destinado al consumidor final, tanto de fabricación nacional como extranjera.