- Nacional
- 11/04/2022
Comisiones aprueban dictamen de Reforma Eléctrica

Las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Energía de la Cámara de Diputados aprobaron el dictamen de la Reforma Eléctrica, en el ámbito general y lo particular.
Con 47 votos a favor y 37 en contra, se aceptó que no se modificara la redacción de la Reforma en los artículos 25, 27 y 28.
La propuesta de Reforma, hecha por el presidente Andrés Manuel López Obrador, permitirá que el Estado recupere acciones sobre el funcionamiento del Sistema Eléctrico Nacional.
Se podrá generar alrededor del 54% de energía eléctrica que sea requerida por el país.
Al mismo tiempo, disminuirá la participación del sector privado, que actualmente cuenta con el 62%.
La morenista, Andrea Chávez, defendió la Reforma afirmando que el principal objetivo de ella es devolver la soberanía y seguridad energética al Estado, busca devolver a los mexicanos el mercado eléctrico que fue arrebatado por privados extranjeros.
Sin embargo; la oposición declaró la propuesta como una oportunidad de dar más poder al poder y negó su voto para monopolizar a la CFE, como fue la postura de Pedro Armentía y Joanna Felipe, del PRI y PAN, respectivamente.
El dictamen aprobado abarca distintos puntos, entre los que están:
- La eliminación de la separación entre empresas subsidiarias y filiares de la CFE.
No obstante, permanecerán CFE Telecomunicaciones, Internet para todos, CFEnergía, CFE Internaciona y CFE Capital. - Desaparición de la Comisión Nacional de Hidrocarburos y la Comisión Reguladora de Energía, así como las relaciones de esta con la Secretaría de Energía.
- Desaparición del Centro Nacional de Control de Energía, CENACE; sus funciones se trasladarán a la CFE.
Estas y otras más son las pautas marcadas tras la aceptación del dictamen.
Cuando la Reforma sea puesta en marcha, el servicio tarifario del CFE será público e implicará la posibilidad de reducción en tarifas de bombeo de agua potable, alumbrado público, entre otros servicios.
SMR