- CDMXLo Más Reciente
- 29/10/2021
Conoce el proyecto que pretende modernizar Zona Rosa y ponerlo a la altura de grandes ciudades

Sandra Cuevas, alcaldesa de la alcaldía Cuauhtémoc presentó el proyecto para instalar el primer Corredor Turístico-Tecnológico en Zona Rosa, el cual, pretende iniciar su construcción el próximo mes y ser inaugurado el 14 de febrero del 2022.
La funcionaria describió este proyecto como “una infraestructura a la altura de las grandes ciudades”, ya que se encuentra en una de las zonas más emblemáticas y de mayor trascendencia cultural para la Ciudad de México.
Este es el proyecto del Corredor Turístico-Tecnológico en Zona Rosa, con una infraestructura a la altura de las grandes ciudades. Se pretende iniciar su construcción el siguiente mes e inaugurarlo el 14 de febrero del 2022. #DeCuauhtémocParaLaCDMX pic.twitter.com/jDBwczPJ4G
— Sandra Cuevas (@SandraCuevas_) October 29, 2021
Te puede interesar: Tras intento de robo se desata balacera en Zona Rosa; hay un herido
El proyecto tiene la intención de intervenir 45 calles de la colonia Juárez para convertirlo en un importante corredor turístico con alta tecnología, con el objetivo de reactivar la economía de la Zona Rosa.
De acuerdo al video publicado por la funcionario, el proyecto tendría un gran túnel de cuatro mil metros cuadrados con pantallas y sistema de sonido además de iluminación, donde los transeúntes podrán recorrer Zona Rosa y disfrutar de las tiendas y establecimientos.
Hoy presenté ante medios de comunicación el proyecto para instalar el primer Corredor Turístico-Tecnológico en Zona Rosa, y la intervención de las 45 calles de la colonia Juárez. La reactivación económica de #Cuauhtémoc se consolidará con esta obra de vanguardia. #SCA pic.twitter.com/yo1nnqQTs6
— Sandra Cuevas (@SandraCuevas_) October 29, 2021
Sandra Cuevas pidió a Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, destinar 150 millones de pesos del presupuesto del próximo año para recuperar uno de los lugares más transcurridos de la CDMX.
Te recomendamos: Medellín exige deportar a holandés que caminó con una mujer sin ropa y encadenada
Asimismo, resaltó que el costo por la realización de un proyecto de tal magnitud podría ascender a 300 millones de pesos; sin embargo, gracias a inversión privada, ya se cuenta con la mitad del dinero que se necesita.
XT