- COVID-19Lo Más RecienteSalud
- 15/11/2021
Así fue el consumo de drogas durante la pandemia por Covid-19

El consumo de drogas siempre ha representado un peligro importante para las personas de cualquier edad, pues la repercusión puede reflejarse física y psicológicamente, cuestión que debe ser tratada con rapidez.
Para este caso, el doctor Ramiro Ibarra, psicólogo y psicoterapeuta en el hospital Fray Bernardino Álvarez, asegura que el alcohol, tabaco, marihuana y los inhalantes son las drogas más consumidas por las personas, sin importar lo dañinas que son para el funcionamiento y el deterioro de sus relaciones.
Por otro lado, señaló que durante la pandemia por Covid-19, el consumo de estas sustancias se ha agudizado y ha tenido un crecimiento mayor que en años anteriores, pues el encierro y confinamiento ayudaron a agravar este problema.
A su vez, puntualizó que los ámbitos familiares, sociales, cognitivos y económicos se han visto sumamente dañados por la pandemia; sin embargo, el doctor asegura que estas adicciones se pueden tratar en lugares especializados como:
•Se cuenta con líneas de ayuda telefónica y por telemedicina. El 800 11 2000 es una línea de orientación y apoyo las 24/7
•Asistir a consulta en el Hospital Psiquiátrico Fray Bernardino Álvarez y o acudir a Centros de Integración Juvenil (CIJ) para recibir la atención correspondiente.
•Campaña Nacional contra las Adicciones en Tiempos de COVID-19 y Salud Mental.
•Campaña Nacional contra las Adicciones en Tiempos de COVID-19 y Salud Mental. Centros de Atención Primaria en Adicciones
•Campaña Nacional contra las Adicciones en Tiempos de COVID-19 y Salud Mental
Según la ONU, el consumo de drogas en todo el mundo ha ido en aumento, tanto en términos de cifras generales como de proporción de la población mundial que consume drogas. En el estudio realizado en 2009, los 210 millones de usuarios estimados representaron el 4,8% de la población mundial de entre 15 y 64 años, en comparación con los 269 millones de usuarios estimados en 2018, o el 5,3% de la población.