- Revocación de Mandato
- 10/04/2022
¿Cuáles son los delitos electorales que podrían llevarte a prisión?

En pleno proceso electoral en México, para determinar si el presidente Andrés Manuel López Obrador es revocado de su mandato o continúa bajo su título, el resto de los años que le quedan durante su presidencia, aquí te contamos algunos delitos electorales que pueden llevar a la cárcel a quien los cometa.
El titular de la Fiscalía Especializada en Delitos, José Agustín Ortiz Pinchetti, menciona que los delitos electorales abarcan desde impulsar a alguien a abstenerse de su derecho a votar, o bien, obligar a las personas a emitir su voto.
De igual forma, se puede penalizar a las personas que utilicen recursos públicos para fines electorales, amenacen o pongan a discusión programas sociales- este delíto es conocido como mapacheo-.
Te puede interesar: ¿Sabes qué es el “mapacheo” y por qué está prohibido?
De acuerdo con el artículo 13 de la Ley General en Materia de Delitos Electorales, las multas van de los 60 a los 200 días de multa o prisión en un periodo de tres días y hasta siete años.
Entre la lista de delitos, también se encuentra el acarreo de personas para acudir a votar.
Para denunciar cualquiera de las anteriores faltas, se puede realizar una llamada telefónica al : 800 833 7233 o asistir directamente en las ventanillas de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade), así mismo, es posible emitir alguna queja o denuncia a través de las páginas de la Fiscalía: www.fepade.gob.mx o www.fedenet.org.mx
SMR