Cuba comienza vacunación anticovid en niños y jóvenes de dos a 18 años

Cuba comienza vacunación anticovid en niños y jóvenes de dos a 18 años

Cuba lanzó el viernes una campaña nacional de vacunación contra el Coronavirus en niños y adolescentes de dos a 18 años de edad, que el gobierno puso como condición antes de reabrir las escuelas.

Si bien otros países como China y Venezuela anunciaron su intención de vacunar a los niños, Cuba, que enfrenta un alza de casos que amenaza su sistema de salud, es el primero en ejecutarlo.

Te recomendamos: Cofepris avala la vacuna cubana Abdala contra Covid-19

Esta campaña que cuenta con las vacunas cubanas Abdala y Soberana, abarcará en un primer momento a los adolescentes de 12 años y más, antes de extenderse desde los dos a 11 años a partir del 15 de setiembre.

“Yo siempre quise vacunarme” contra el Covid-19, señala a la AFP Laura Lantigua, de 17 años, que recibió su primera de tres inyecciones en el liceo Saul Delgado, en el barrio Vedado, de La Habana.

La joven esperó durante una hora para ver si tenía “alguna reacción”. “Me sentí normal, bien”, señaló.

“Es una experiencia satisfactoria”, dijo a su lado Ronald Martinez, quien acaba de cumplir 18 años. Es bueno “sentir que, estando vacunados, podemos volver a tener vida social,y volver a tener las relaciones que perdimos hace dos años ya”, reflexionó.

Las escuelas del país están cerradas desde marzo de 2020 y solo abrieron brevemente durante algunas semanas a fin de año.

Entérate: Cuba aprueba otras dos vacunas anticovid, es autora de las únicas tres latinoamericanas

Los estudiantes siguen cursos por televisión, que retomarán el lunes.

El gobierno decidió que las escuelas solo reabrirán, de forma escalonada, cuando todos los niños del país estén vacunados.

Con 11.2 millones de habitantes Cuba acumula 672 mil 599 casos y 5 mil 538 muertes por Coronavirus. Unos 95 mil100 menores tuvieron Covid y siete fallecieron.

XT

Publicaciones Relacionadas

OMS advierte sobre posible patógeno más letal que la Covid-19

OMS advierte sobre posible patógeno más letal que la…

El director General de la OMS, Tedros Adhanom, resaltó la necesidad de construir sistemas de defensa para futuras pandemias
EU remplaza Título 42 con nueva medida para solicitar asilo

EU remplaza Título 42 con nueva medida para solicitar…

La nueva norma se publicará un día antes de que termine el Título 42, medida que permitía expulsar a migrantes con…
Covid-19 ya no es emergencia de salud en México

Covid-19 ya no es emergencia de salud en México

La decisión del gobierno mexicano no implica bajar la guardia frente al virus, sino pasar de una fase de emergencia a…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *