- Ciencia y TecnologíaLo Más Reciente
- 20/10/2021
Doctores trasplantan riñón de cerdo a un humano en Nueva York

Un grupo de médicos trasplantó el riñón de un cerdo a un humano sin que el sistema inmunológico lo rechazara, algo que podría solventar la escasez de órganos humanos para donación.
Este procedimiento se realizó en el centro médico NYU Langone, en Nueva York, donde utilizaron un cerdo alterado genéticamente para que sus tejidos ya no contuvieran la molécula que desencadena el rechazo inmediato.
La persona que recibió el riñón era una paciente con muerte cerebral con signos de disfunción renal, cuya familia solicitó que se le practicara el experimento.
Durante tres días, el nuevo órgano se adhirió a los vasos sanguíneos de la mujer y se mantuvo fuera de su cuerpo.
El doctor Robert Montgomery, cirujano en trasplantes que dirigió el estudio, aseguró que la función del riñón trasplantado parecía que estaba en condiciones normales.
A su vez, comentó que el órgano produjo “la cantidad de orina esperada” de un riñón humano trasplantado, y que no hubo evidencia del rechazo temprano como cuando se trasplanta riñones de cerdo a primates.
La Unidad Revivicor de United Therapeutics Corp desarrolló el cerdo genéticamente alterado, y la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) de Estados Unidos autorizó su uso como alimento para personas con alergia a la carne y como fuente terapéutica.
En Estados Unidos, alrededor de 107 mil personas esperan trasplantes de órganos, 90 de ellas necesitan un riñón. Los tiempos de espera para este tipo de órganos es de entre tres y cinco años.