- Ciencia y TecnologíaLo Más RecienteNacional
- 06/02/2022
Dos eclipses solares serán visibles en México; expertos se alistan para su llegada

Para 2023 y 2024, México podrá presenciar algunos fenómenos astronómicos por su posición geográfica, según estiman algunos expertos en astronomía.
El 8 de abril de 2024 México podrá ser testigo del eclipse total de Sol, el cual será visible en varios lugares del país, entre los que destacan Durango, Mazatlán, Torreón y Piedras Negras, incluso podría alcanzar una parte de Nayarit y de Estados Unidos.
En estas zonas, la oscuridad de la noche llegará en pleno día luego de que la Luna pase entre la Tierra y el Sol para cubrir en su totalidad a la estrella, fenómeno que durará alrededor de cuatro minutos y 28 segundos.
A su vez, antes de este eclipse total, el 14 de octubre de 2023 se vivirá el eclipse anular, el cual no cubrirá por completo al Sol provocando que se forme un anillo de luz, mejor conocido como “anillo de fuego”.
Este evento tendrá una duración de 5 minutos y 17 segundos, y se podrá admirar desde la Península de Yucatán, un tramo de Campeche y en Quintana Roo.
Te puede interesar: ¿Monte Everest en peligro? Cambio climático derrite rápidamente su mayor glaciar
El astrónomo del Instituto Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica (Inaoe), Raúl Mújica, informó que se formó un Comité Nacional que estará de encargado de preparar a México para lo dos fenómenos que llegarán en los próximos años.