- Lo Más RecienteNacional
- 02/11/2021
El tráfico de armas son algunos de los problemas que México colocará en la agenda de la ONU

Tras asumir la presidencia del organismo durante este mes, el combate a la corrupción y al tráfico de armas son algunos de los principales problemas que México va a colocar en la agenda del Consejo de Seguridad de la ONU
El jefe de la misión de México ante Naciones Unidas, Juan Ramón de la Fuente, presentó la agenda de actividades y los problemas principales a tratar durante noviembre.
Al calificarlo como el “evento insignia”, De la Fuente afirmó que el presidente Andrés Manuel López Obrador va a llevar a cabo el 9 de noviembre, en la ONU, un debate abierto sobre la corrupción y la desigualdad como factores relacionados con la inseguridad.
“Lo que pretendemos es que se analicen en el Consejo algunas de las causas que subyacen a la inseguridad internacional, consideramos oportuno indagar el impacto de la corrupción, exclusión y desigualdad en los conflictos y esperamos adoptar una declaración presidencial como resultado del debate”, agregó.
En conferencia, en la sede de la ONU, dijo que se revisará el impacto de las armas pequeñas y ligeras en la paz y seguridad internacionales.
El 22 de noviembre, el canciller, Marcelo Ebrard hará un evento sobre la repercusión en el desvío y tráfico de armas para la paz y la seguridad.
Habló sobre a los problemas migratorios, relacionados con la desigualdad, y recordó que los controles en las fronteras en los países de destino no tienen utilidad, si no van acompañados por políticas integrales en los países de origen y tránsito, como la que México promueve en el “triángulo norte” de Centroamérica.