Empresa DNV pide de nueva cuenta aplazar la entrega del segundo informe de la L12

Empresa DNV pide de nueva cuenta aplazar la entrega del segundo informe de la L12

La empresa de origen noruego, DNV, pidió nuevamente aplazar la entrega del segundo informe donde vendrán los resultados sobre el desplome de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, detalló la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum. 

“Son tres informes, el segundo informe el viernes fui informada por Protección Civil que pidió un tiempo más la empresa DNV”. 

Sheinbaum resaltó que dicha empresa realiza un análisis profundo en el lugar de los hechos. 

“Lo importante también es que ya hemos avanzado mucho con la comisión técnica”, agregó la mandataria capitalina. 

Te recomendamos leer: Juez rechaza demanda colectiva interpuesta por familiares de las víctimas en el colapso de la L12

Sheinbaum Pardo indicó que los informes contarán con cuatro ejes fundamentales: la atención a las víctimas, el dictamen de la empresa DNV, las investigaciones de la Fiscalía de la CDMX y el inicio de los trabajos de rehabilitación, esta último se presentará esta semana. 

Cabe recordar que el pasado 3 de mayo se dio el colapso de la Línea 12 del Metro Capitalino, el cual dejó un saldo de 26 fallecidos y 80 lesionados. 

Tres meses después del incidente, en agosto, autoridades capitalinas indicaron que la DNV entregará el análisis causa-raíz de los hechos, el próximo 6 de septiembre. 

Te podría interesar: CDMX otorgará un millón de pesos a familiares de víctimas tras desplome de L12 del Metro

La DNV lleva a cabo la identificación de constructores, supervisores y servidores públicos vinculados a los hechos. 

Ante esto, el Sindicato Mexicano de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo acusó que el incidente se dio como consecuencia de la corrupción de las administraciones anteriores, así como la falta de atención por parte de la actual administración. 

En el mes de junio, Carlos Slim Helú se dijo convencido de que la Línea 12 del Metro no tuvo vicios, por lo que “no cabe duda de que estuvo bien hecha”. 

Por su parte, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México indicó que el expediente sobre el colapso cuenta con 13 mil 327 carpetas de investigación, mismo que incluye planos, contratos, bitácoras, boletines, correspondencia, fotografías, entre otras pruebas. 

Publicaciones Relacionadas

Detienen a Sergio “N” por aventar a perro en cazo con aceite hirviendo

Detienen a Sergio “N” por aventar a perro en…

La fiscalía de Edomex detuvo a Sergio “N” en un domicilio de la alcaldía Coyoacán de la CDMX, al ser acusado…
Sheinbaum asegura que aceptará a quien resulte candidato presidencial de Morena

Sheinbaum asegura que aceptará a quien resulte candidato presidencial…

Sheinbaum dijó que Morena realiza un procedimiento interno para que los aspirantes a la candidatura presidencial acuerden respetar el mecanismo de…
SCJN avala uso de Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública

SCJN avala uso de Fuerzas Armadas en tareas de…

La SCJN alegó que AMLO no invalidó las facultades del Congreso de la Unión al emitir el acuerdo que establece el…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *