En Busca del Estado Perdido-El país en manos del narcotráfico

Esta semana se dio a conocer el estudio realizado por Lantia Intelligence llamado “El Mapa Criminológico de México”[i], su análisis y conclusiones son escalofriantes.

Quizá es información que todos conocíamos pero que pretendemos no saber, en ella se detalla la presencia en todo el territorio nacional del crimen organizado. Estados totalmente cooptados, nos muestran a un país que arde bajo el imperio de las organizaciones criminales que deciden sin más quien vive o muere, cuánto se debe de pagar por tener un negocio licito -derecho de piso-, quién y qué deben vender en antros, bares, restaurantes, casinos; muchas instituciones -si es que se pueden llamar así- policiacas tomadas por el crimen, trabajando para ellos, lejos de dedicarse a protegernos son los encargados de levantar, entregar, cuidar que no se invadan territorios, lo que hace que la vida de quienes tienen actividades licitas tengan que enfrentarse el día a día con las autoridades, las policías, la delincuencia común y la organizada.

Historias que van más allá de cualquier mente retorcida son cotidianas; Jalisco primer lugar nacional en personas desaparecidas -salir a la calle es un riesgo para todos, mujeres, jóvenes, niños, adultos-; la zona metropolitana de Guadalajara convertida en un gran vertedero de cadáveres en fosas clandestinas. Ahora las casas de seguridad quizá se encuentren en la del vecino, ya no importa la colonia, mucho menos su ubicación. Si te desaparecen el argumento de la autoridad es “andaba en malos pasos” suficiente para no investigar. No se sanciona. El nivel de impunidad raya en el escandalo, más del 98% de los crimines quedan sin sanción, este es el occidente. En el Golfo la situación es penosa, Estados como Tamaulipas y Veracruz son absolutamente controlados por organizaciones altamente violentas, sus principales objetivos es difundir miedo en la población. Organizan por diversión peleas a muerte entre jóvenes, hermanos, amigos, obligados bajo amenaza de muerte. Son salvajes deleitándose en su propio Coliseo Romano. La población inerte, con miedo, las Fuerzas Federales no se dan abasto. De verdad una catástrofe, -el Norte o el Sur por igual-, el país dividido por el discurso político en medio de una guerra con una población asustada.

Muchos Gobernadores nos hace recordar a pequeños reyes, sin más nos les importa romper el Estado de Derecho, la división de poderes, simplemente hacen y deshacen a su antojo; pocos son los que tienen visión de Estado generalmente su proyecto es personal. Nos hemos perdido como nación. ¿Cómo hacer frente a la inseguridad cuando su interés es ajeno a su Estado?

Es imposible que un Estado -el que sea- no sufra de delincuencia, incluso los escandinavos la padecen, el camino de pacificación de un país tomado por el crimen implica el imperio del derecho en una convivencia ordenada. Me resisto a creer que seamos los fabricantes de los únicos capos en el orbe, seguro también los hay -tan poderosos- en otras latitudes, las preguntas entonces son ¿por qué padecemos estos niveles de violencia e impunidad? ¿a caso son más los malos que los buenos? ¿es imposible controlar a las policías?

No, no es imposible, tampoco es una tarea fácil, me parece que hoy además de combatir la corrupción -origen de todos los males- se nos debe de dar respuesta inmediata a la seguridad que todos reclamamos, no podemos seguir viviendo en medio de la crisis criminal que nos azota o reconozcamos la perdida del Estado.

Alguien se beneficia con todo este caos, la perdida de control del Estado acarrea dividendos para algunos -poderosos grupos que controlan al país- en perjuicio de las mayorías.

De algo estoy convencido: Son más mexicanos buenos que los malos, hay millones de personas trabajadoras, con valores, preocupados por sus familias y comunidades, que buscan mejorar sin romper la ley, que se sienten orgullosos de su origen. Hoy la solución la debemos de plantear desde la sociedad pues el Gobierno –a más de tres años- no da muestras de haberla encontrado.

[1] Consultable en lantiaintelligence.com

Publicaciones Relacionadas

Apuesta

Apuesta

Las opiniones expresadas son responsabilidad de sus autores, mismas que Uni2Noticias no necesariamente comparte
Catástrofe

Catástrofe

Las opiniones expresadas son responsabilidad de sus autores, mismas que Uni2Noticias no necesariamente comparte
Líder

Líder

Las opiniones expresadas son responsabilidad de sus autores, mismas que Uni2Noticias no necesariamente comparte

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *