En Chile ingresan a cuidados intensivos más personas menores de 39 años que mayores de 70

Las autoridades de salud de Chile reportaron este jueves un “cambio radical” en la edad de los pacientes que ingresan a las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) respecto de la primera ola de coronavirus: ahora son más personas las que son menores de 39 años que mayores de 70.

Junto con reportar un nuevo récord diario de contagios (8.195) y de pacientes ingresados a las UCIS (3.044), el subsecretario de Redes Asistenciales, Alfredo Dougnac, dijo que la tendencia en el cambio de edad de quienes son ahora hospitalizados por covid-19 se había ya consolidado.  

“Hay una baja sostenida de los pacientes mayores de 70 años y una estabilización de los pacientes entre 60 y 70 años. Preocupa, sin embargo, el alza sostenida de los grupos menores de 59 años. Incluso el grupo menor de 39 años sobrepasa al de mayores de 70“, afirmó Dougnac.

“Es decir agregó hoy ingresan a las unidades de Cuidados Intensivos más pacientes menores de 39 años que mayores de 70, lo cual marca un cambio radical respecto a la primera ola”.

Este cambio se explicaría por dos factores. Primero por el efecto de la vacunación masiva, que Chile inició el 3 de febrero pasado y que ya ha alcanzado a 7.2 millones de personas con al menos una dosis, y segundo, por la aparición de nuevas variantes del virus.

El programa de vacunación masiva arrancó con los mayores de 90 añosA la fecha, 2 millones 932 mil 907 mayores de 60 años ya habían recibido la vacuna.

La meta del gobierno es lograr vacunar a 15.2 millones de personas (80% de la población total del país) antes del 30 de junio.

Un primer estudio sobre la efectividad de la vacunación, realizado por la Universidad de Chile, determinó para el uso combinado de las vacunas de la estadounidense Pzifer y del laboratorio chino Sinovac las dos que se utilizan en Chile una efectividad para prevenir contagios del 56.5% transcurridos 14 días tras la aplicación de la segunda dosis.

Sin embargo el avance de la vacunación se da en paralelo a una nueva alza en los contagios, que llevó a las autoridades a imponer cuarentena en prácticamente todo el país y a cerrar las fronteras desde el lunes.

Durante esta jornada se reportaron también 183 fallecidos.

En total, Chile acumula 1 millón 051 mil 270 contagiados y 23 mil 979 fallecidos confirmados.

Publicaciones Relacionadas

OMS advierte sobre posible patógeno más letal que la Covid-19

OMS advierte sobre posible patógeno más letal que la…

El director General de la OMS, Tedros Adhanom, resaltó la necesidad de construir sistemas de defensa para futuras pandemias
EU remplaza Título 42 con nueva medida para solicitar asilo

EU remplaza Título 42 con nueva medida para solicitar…

La nueva norma se publicará un día antes de que termine el Título 42, medida que permitía expulsar a migrantes con…
Covid-19 ya no es emergencia de salud en México

Covid-19 ya no es emergencia de salud en México

La decisión del gobierno mexicano no implica bajar la guardia frente al virus, sino pasar de una fase de emergencia a…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *