- AIFACDMXLo Más Reciente
- 09/05/2022
En medio de incidentes aéreos, renuncia Víctor Hernández al SENEAM

El titular de Servicios a la negación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), Víctor Hernández presentó su renuncia en medio del incidente entre dos aviones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Fue a través de una carta enviada al secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Hernández explicó que dejaría el puesto a partir de este lunes 9 de mayo.
Ya renunció Víctor Hernández a @SENEAM_mx PERO eso NO es suficiente tienen q renunciar su hijo el hijo Gumercindo, Gumercindo y demás compinches cc @SCT_mx y ya de paso el subse que tampoco sabe nada @Frijolrjp y el general de la @AFAC_mx q de aviación comercial tampoco sabe pic.twitter.com/v9G6Ftpej3
— Lourdes mendoza (@lumendoz) May 8, 2022
Cabe recordar que el controlador aéreo desempeñó el puesto de director desde diciembre de 2018.
Te recomendamos leer: Aquí el momento exacto del incidente entre dos aviones en AICM; audio confirma permiso de aterrizaje
El SENEAM fue la dependencia que se encargó del resideño del espacio aéreo y dio luz verde para la confluencia entre los Aeropuertos Santa Lucía y AICM.
Pese a esto, desde marzo de 2021, ha habido quejas tras la implementación del rediseño del espacio aéreo, pues tanto tripulaciones como controladores aéreos han registrado incidentes graves, entre estos, la activación de alarmas por colisión, eventos de idas al aire cada vez frecuentes; de los cuales denuncian, no han sido atendidos por las autoridades.
Asimismo, el pasado 5 de mayo, la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) solicitó una reunión con las autoridades aeronáuticas, con el fin de abordar el problema actual de navegación entre el AICM y AIFA.
Esto luego de que en el último mes, se registraron múltiples incidentes, como bajos niveles de combustible y desvíos por la saturación en el puerto aéreo.
Por su parte, la La Federación Internacional de Asociaciones de Pilotos de Líneas Aéreas (IFALPA) indicó que con la apertura del AIFA y las nuevas complicaciones que vienen de la mano, al parecer no recibieron la capacitación necesaria para operar con el rediseño del espacio aéreo.
“Parecería que, con la apertura de este aeropuerto recientemente convertido, los controladores de tránsito aéreo, aparentemente recibieron poca capacitación y apoyo sobre cómo operar esta nueva configuración en el espacio aéreo”.