- DeportesLo Más RecienteOpinión
- 02/08/2021
Está Cabral-De triunfos a fracasos
La medalla de bronce de Aremi Fuentes en Levantamiento de Pesas maquilló un fin de semana que resultó muy polémico para el deporte mexicano. Desde los corajes en gimnasia por las calificaciones sobre Alexa Moreno y lo cerca que se quedó del podio hasta la final perdida en la Copa Oro.
Gracias Aremi por la enorme alegría de ver la bandera mexiana en el podio por tercera ocasión en estos juegos.
Lo de Alexa es para aplaudir por mucho tiempo, más allá de su historia personal, destacar en una disciplina como la gimnasia no es nada fácil, y lograr un cuarto lugar es histórico para nuestro país, aunque ahora hay muchos a quienes les gusta criticar a las y los atletas solamente por no conseguir medalla, sin importar sus esfuerzos.
Todos los que dicen que es un fracaso terminar en cuarto lugar olímpico lo hacen desde lo más profundo de la mediocridad y la ignorancia. No conocen lo que significa el deporte de alto rendimiento y lo que cada uno de los que nos representan en Tokio ha vivido para llegar a una justa olímpica. Los resultados se deben de analizar de manera individual, partiendo desde el hecho de que calificar a unos Juegos Olímpicos es ya de por sí un extraordinario logro.
Otros resultados que nos dejaron con mal sabor de boca fueron el de Tonatiú López, que se quedó fuera de la final de los 800 metros por unas milésimas y el desastre del béisbol. Habría que investigar bien qué pasó ahí y si es cierto que hubo injerencias políticas del más alto nivel que dividieron al equipo antes de su viaje a Japón.
También tuvimos la Fórmula Uno y la desilusión apenas en la primera curva tras ver como Valteri Bottas organizó un desastre y terminó perjudicando a Sergio “Checo” Pérez y otros pilotos.
Cerramos el domingo con el fracaso de la selección mayor de futbol en la Copa Oro. Era obligación para nuestra selección ganar este torneo al llevar a los jugadores que militan en el futbol europeo y ante las ausencias que había en las demás selecciones.
Este torneo se ha convertido en un peso muy grande para nuestro futbol, al estar obligados a ganarlo y sin que hacerlo represente algo verdaderamente importante. Lo único que da es tranquilidad al técnico en turno y a la federación, para trabajar de cara a las eliminatorias. Si no se gana se arma un drama enorme y genera un mar de intranquilidad en el entorno de la selección. Eso es lo que ha ocurrido, al grado tal de que hay gente que pide la cabeza del “Tata” Martino, algo que es totalmente abusrdo, y más aun a dos meses de comenzar el camino a Qatar.
En Copa Oro se fracasó, mientras que en Tokio las actuaciones individuales nos han dejado buen sabor de boca, y con la seguridad de que tenemos atletas que nos darán resultados muy buenos en el futuro cercano.