- DeportesLo Más RecienteOpinión
- 26/07/2021
Está Cabral-El arranque en Tokio
Una medalla de bronce en el primer día de competencia le dio a la delegación mexicana el estado de ánimo necesario para afrontar las competencias de Tokio con entusiasmo. A ese triunfo se le sumaba la victoria en futbol sobre Francia y las expectativas crecían.
El fin de semana hubo un par de “estate quietos” a la euforia nacional, curiosamente por las mismas disciplinas, primero en Tiro con Arco, con el equipo femenil, y en futbol con la derrota frente a Japón. A eso hay que sumarle dos cuartos lugares en clavados, que si bien son excelentes resultados, no son medalla.
Es injusto calificar la actuación de los atletas solamente con el criterio de la obtención de medalla o no. Para muchos de ellos los resultados serán los mejores en su vida deportiva o los mejores en la historia del país, como lo fue el cuarto lugar en 3 metros sincronizado femenil, con un cuarto lugar que nunca se había conquistado en esa disciplina.
Fue precisamente al terminar ese evento cuando se generó una nueva polémica en el deporte mexicano, la primera fue en ciclismo, tras un tweet de la clavadista Paola Espinosa en donde en lugar de hablar del trabajo de sus compañeras, una vez más recriminó a las autoridades no haberla llevado, dando a entender que ella sí hubiera ganado medalla.
De inmediato hubo reacciones y la imagen de Paola no quedó nada bien al mostrarse egoísta y poco sensible tras la actuación de Dolores Hernández y Carolina Mendoza. Fueron otras ateltas quenes reaccionaron y todas, la mayoría fueron mujeres, le recriminaron no apoyarlas, no olvidar un pleito personal y sobre todo, expresarse así en público. Todas las que le contestaron sonatletas que saben lo mucho que cuesta llegar y permanecer en el deporte de alto rendimiento, Todas tienen las credenciales para refutar su actuación.
Paola se equivocó, no era ni el momento ni la forma de manifestarse, pero como siempre sucede en redes sociales, el linchamiento es excesivo y en la mayoría de los casos, de personas que no conocen, ni conocerán jamás la realidad del tema.
El pésimo desempeño de los directivos en el deporte mexicano es de todos conocido, y su repercusión mediática aumenta cuando hay competencias de este calibre, es de todos sabidos que son un obstáculo para las y los atletas en lugar de ser un puente que les facilite su trabajo. Los triunfos en nuestro país son siempre por esfuerzos individuales, y siempre han sido a pesar de los federativos. Por eso ahora llama la atención que haya sido una misma atleta quien no apoye a sus compañeras.
Ojalá todo termine con una charla entre las involucradas, así como también esperemos que el linchamiento hacia Paola termine lo antes posible, que ella reconozca su error y que todos volvamos a recordarla como lo que es, una de las mejores atletas de nuestro país en la historia.