- EstadosJusticiaLo Más RecienteSociedad
- 25/08/2022
Familiares rechazan nuevo plan de rescate a mineros que tardaría casi 11 meses

Durante la reunión entre los familiares de los 10 trabajadores, que llevan atrapados 22 días en la mina El Pinabete en Sabinas, Coahuila, y la Coordinadora Nacional de Protección Civil (CNPC) se les propuso rescatar a los mineros en un plazo de seis a 11 meses.
Familiares rechazaron el plan que la coordinadora, Laura Velázquez Alzúa planteó para el rescate, el cual implica construir un tajo a cielo abierto que probablemente tardaría más de la mitad del año.
“Es la única opción que nos dan, que se van a tardar de seis a 11 meses, que es lo único que ya nos pueden (…) siendo que nos trajo con mentiras y que ‘ya, ya vamos a tapar, ya vamos a taponear, ya tenemos el cemento’, puras mentiras”, declaró al medio 24 Horas una de las mujeres que asistieron a la reunión.
Te podría interesar: Familiares rechazan nuevo plan de rescate a mineros que tardaría cerca de 11 meses
Luego de comunicarles el plan que se tenía, sin dar más detalles sobre la ubicación y procedimiento, los allegados se retiraron indignados de la reunión con la funcionaria federal.
Cabe recordar, que, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se expondría a las familias de los mineros atrapados el nuevo plan.
“Se está haciendo una consulta con los familiares de los mineros atrapados. Hay un plan de rescate y no se quiere iniciar nada sin el consentimiento de los familiares. Entonces, hoy se les va a presentar el plan y se les va a pedir su consentimiento (…) estamos cuidando eso, no tomar nosotros las decisiones sin consultar a los familiares”, detalló.
No obstante, se rechazó el proyecto de salvamento que, también, incluye una indemnización a las víctimas directas de la tragedia, sin embargo, ellas expresaron que se niegan a aceptar cualquier recurso.
“No vamos a aceptar la indemnización hasta que no nos los entreguen”, expuso Idalia Morales, familiar
“Vino Alemania, Estados Unidos (…) nosotros sabemos que Alemania también puede trabajar, porque mi familiar de Estados Unidos me estaba diciendo que ellos también pueden trabajar en esto, pero como les cobran muy caro pues no quieren pagar”, añadieron a las declaraciones para 24 Horas.
En este contexto, le pidieron al mandatario del ejecutivo que cumpla con el rescate y los vuelva a visitar en la galería en Sabinas.
“Nosotros queremos que nos cumpla el presidente López Obrador, él nos dijo que nos iba a cumplir y que él nos iba a dar a nuestros familiares (…) ahorita lo que queremos es que venga y nos visite otra vez (…) que nos dé opciones”, sentenciaron.
Las familias, también, denunciaron que les retiraron las áreas que estaban colocadas al exterior del pozo para que ellos esperaran: el comedor con mesas y sillas, los baños y las ambulancias. Afirman que la intención del gobierno es alejarlos hasta que desistan en el rescate.
CAL