- JusticiaLo Más RecienteNacional
- 29/10/2021
FGR afirma que denuncias de Emilio Lozoya son “libres” y “voluntarias”

La Fiscalía General de la República (FGR), informó que las denuncias presentadas por Emilio Lozoya Austin, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), en torno a los sobornos en el caso Odebrecht contra varios políticos, entre ellos los expresidentes Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón, se tratan de un “acto espontaneo”.
La FGR calificó de “libres” y “voluntarias” las denuncias presentadas por el exfuncionario y aseguró que, “las expresiones de Emilio Ricardo Lozoya Austin no surgen como consecuencia de una actividad coercitiva de esta Fiscalía”, informó Proceso.
Te puede interesar: Sigue alerta migratoria por Emilio Lozoya: INM
Durante la audiencia del primer detenido por el caso Odebrecht, Jorge Luis Lavalle Maury, antiguo senador del Partido Acción Nacional (PAN), su defensa cuestionó la legitimidad de las acusaciones de Lozoya, y exigió que el exfuncionario se presente como imputado y no como denunciante.
Además, se criticó que la detención Emilio Lozoya España en febrero de 2020, por su presunta participación en los sobornos de Odebrecht a varios expresidentes y políticos mexicano, lo implican en el caso, y, sin embargo, ha utilizado como estrategia “colaborar” con la FGR para evitar pisar la cárcel.
Emilio Lozoya tiene de plazo hasta el próximo 3 de noviembre, para aportar pruebas que sirvan para esta u otras investigaciones en curso relacionadas con el caso, así como presentar garantías que puedan reparar el daño económico causado al Estado, con el objetivo de que las acusaciones no recaigan sobre él, informó Milenio.
Te recomendamos: Captan a Emilio Lozoya en restaurante de lujo en CDMX
Mientras tanto, el exdirector de Pemex, ha señalado a Peña Nieto y Calderón, como implicados en caso Odebrecht, asimismo, también ha señalado al expresidente Carlos Salinas, al exsecretario de Hacienda, Luis Videgaray; y al expresidente del Partido Acción Nacional (PAN) Ricardo Anaya.
XT