- Lo Más RecienteNacional
- 25/08/2022
Gobierno de México pone en duda quitar la prisión preventiva oficiosa

AMLO cuestionó la propuesta del ministro Luis María Aguilar para quitar la obligatoriedad de aplicar la figura de prisión preventiva oficiosa.
La Secretaría de Gobernación y la Consejería Jurídica de Presidencia dijeron en un comunicado que si se deja a los jueces la decisión de aplicar la prisión preventiva, los expone a presiones adicionales, corrupción y violencia por el tipo de delitos que implica esa figura.
Asimismo, la consejera jurídica del Ejecutivo federal, María Estela Ríos González, y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, manifestaron que la prisión preventiva oficiosa en ciertos delitos ayuda a que se investigue, sancione y no exista impunidad.
Te recomendamos leer: “León en el Hilton, chango en el senado”, Téllez y Noroña se enfrentan en las redes
Por otro lado, el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que eliminar la prisión preventiva oficiosa abre el espacio para la impunidad y corrupción.
El presidente señaló que hay dos reformas que se discutirían en el máximo tribunal: “Una es eliminar delitos considerados graves, y otra, por el mismo sentido, para que los jueces puedan dejar en libertad a quien ellos decidan”.
A AMLO se le planteó que la mayoría de las personas privadas de su libertad no tienen sentencia por esas medidas.
También declaro que debe buscarse “un mecanismo para que la justicia sea expedita, no utilizar esto como un pretexto para liberar a diestra y siniestra”.
En el mismo sentido se posicionó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien consideró que sería un grave problema la eliminación de la prisión preventiva, pues se abonaría a la impunidad en delitos de corrupción y atentaría contra la seguridad de las familias.