- EstadosLo Más RecienteNacional
- 21/08/2021
Huracán Grace se degrada a categoría 1 en su avance al centro de México

El huracán Grace perdía fuerza en su avance hacia el centro de México degradándose a categoría 1 pero dejando tras de sí intensas precipitaciones que ya han provocado algunas inundaciones, caída de árboles, cortes de energía y daños en algunas casas.
Tras tocar tierra a primera hora de este sábado como un huracán mayor categoría 3 en la escala Saffir-Simspon (de 5), a las 12h00 GMT el fenómeno se ubicaba a 100 km la de Ciudad de México y registraba vientos sostenidos de 150 km/h, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).
Hurricane #Grace Advisory 32A: Grace Moving Farther Inland Over Eastern Mexico. Strong Winds and Heavy Rains Spreading Across Portions of Interior Mexico. httpss://t.co/VqHn0u1vgc
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) August 21, 2021
“Se espera un rápido debilitamiento a medida que Grace se mueva tierra dentro sobre las montañas” del centro de México, detalló el NHC al pronosticar que para la tarde será ya tormenta tropical antes de disiparse por la noche o el domingo.
Tropical Storm #Grace Advisory 33: Grace Weakening Rapidly Over Land But Still Causing Very Heavy Rains and Flooding Over Portions of East-Central Mexico. httpss://t.co/VqHn0u1vgc
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) August 21, 2021
La secretaría de Protección Civil del estado de Veracruz, donde tocó tierra el huracán, informó por la mañana que se encontraba en “fase de alejamiento” pero recomendó a los pobladores permanecer en sus casas o en los más de 200 refugios instalados por autoridades.
Mantente informado: Grace se convierte en huracán categoría 3 al acercarse a Veracruz
“La lluvia intensa y el viento remanente se estacionará por las próximas horas por lo que seguimos exhortando a la población de zonas inundables (…) que busque los refugios más altos”, escribió en Twitter Cuitlahuac García, gobernador de Veracruz.
Seguimos en Alerta Roja (peligro máximo).
— Cuitláhuac García (@CuitlahuacGJ) August 21, 2021
El Huracán #Grace golpeó territorio veracruzano en categoría 3 y se retira hacia el interior del país; sin embargo, aún no han pasado las consecuencias meteorológicas que trajo;
(1/3) pic.twitter.com/GDV6E986C7
Grace ingresó a territorio mexicano cerca de Tecolutla, en el norte de Veracruz, estado que en su geografía tiene numerosos y caudalosos ríos, lo que mantiene a las autoridades en alerta ante posibles deslaves e inundaciones.
Autoridades de Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Tamaulipas también estaban en alerta mientras en Ciudad de México se registraban lluvias desde la madrugada.
?#Boletín #SIATCT. El #Huracán #Grace ahora como categoría 1 se localiza en el Oriente de #HGO.
— Protección Civil México (@CNPC_MX) August 21, 2021
? Se localiza en tierra a 20 km al sur-sureste de #Tulancingo, #Hgo,. y a 100 km al este-noreste de #CDMX.
?Vientos máximos sostenidos de 150 km/h con rachas máximas de 170 km/h pic.twitter.com/lv3e7AGKyS
Daños materiales
En Tecolutla, con unos 24 mil habitantes, las calles estaban plagadas de árboles y anuncios caídos, además de que salieron volando los techos de lámina de viviendas construidas con materiales frágiles, según imágenes de la cadena Televisa.
Seguimos en Alerta Roja (peligro máximo).
— Cuitláhuac García (@CuitlahuacGJ) August 21, 2021
El Huracán #Grace golpeó territorio veracruzano en categoría 3 y se retira hacia el interior del país; sin embargo, aún no han pasado las consecuencias meteorológicas que trajo;
(1/3) pic.twitter.com/GDV6E986C7
En localidades del sur de Tamaulipas se han reportado algunas calles inundadas mientras que en el municipio de Teziutlán, en Puebla, se observaban árboles y anuncios caídos y daños menores en algunas edificaciones.
Te puede interesar: Fuertes lluvias en Chihuahua dejan una persona sin vida y varias afectaciones
Las zonas impactadas por Grace se encontraban sin energía eléctrica debido a que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) realizó cortes preventivos.
En mensajes por Twitter poco antes de la medianoche, el presidente Andrés Manuel López Obrador había exhortado a los pobladores que viven en zonas de riesgo a trasladarse a zonas seguras.
“Me sumo al llamado que se está haciendo de pedir a la gente (…) que busque refugio en partes altas con familiares y en albergues que se están instalando”.
Seguimos en Alerta Roja (peligro máximo).
— Cuitláhuac García (@CuitlahuacGJ) August 21, 2021
El Huracán #Grace golpeó territorio veracruzano en categoría 3 y se retira hacia el interior del país; sin embargo, aún no han pasado las consecuencias meteorológicas que trajo;
(1/3) pic.twitter.com/GDV6E986C7
López Obrador aseguró 7 mil 829 agentes de protección civil del estado, militares y trabajadores de la CFE estaban listos para apoyar a las zonas que serían afectadas.
Las autoridades de Veracruz cerraron desde la tarde del viernes la mayor parte de las carreteras que conducen al norte de Veracruz.
Contra pronósticos meteorológicos, que estimaban que como máximo sería categoría 2, Grace se intensificó rápidamente a su paso por el Golfo de México y en pocas horas se fortaleció de 1 a 3 en una escala de 5 lo que lo convirtió en un fenómeno potencialmente destructor.
Esta es la segunda ocasión en la que Grace tocaba tierra en territorio mexicano luego de que el jueves llegara con categoría 1 al balneario de Tulum, en la costa del Caribe, donde dejó daños materiales menores.
XT