- Nacionalredes socialessismo
- 19/09/2021
Imágenes más impactantes de los terremotos en México de 1985 y 2017

Estas son algunas imágenes del sismo de 19 septiembre de 1985 y 2017, los cuales sacudieron a todo el país.
Este domingo se cumplen 36 años del terremoto de 1985 y 4 del 2017, y aún existen algunas fotografías que no fueron vistas por su contenido tan sensible, pero aquí podrás observar las fotos más impactantes.
El movimiento telúrico de 1985 tuvo su epicentro en las costas de Michoacán y Guerrero cerca de la desembocadura del río Balsas, mientras que el del 2017 fue al sureste de Axochiapan, Morelos; sin embargo, ambos fueron devastadores para la capital mexicana.
El terremoto de hace 36 años dejó varios edificios y construcciones derrumbadas, entre las más reconocidas está el Hotel Versalles, Hotel Regis, Edificio Aztlán y Edificio de la Secretaría de Marina.
Por su parte, el sismo de 2017 derrumbó el Colegio Enrique Rébsamen, Edificio habitacional de siete pisos en Ámsterdam, Galerías Coapa, Bazar Coapa, Instalaciones del campus Ciudad de México del Tec de Monterrey, entre otros.
Algunos usuarios en redes sociales han compartido diferentes imágenes en comparación de cada época, en muchas de ellas se puede observar a la gente ayudar a los ciudadanos que quedaron bajo los escombros de las estructuras, incluso, pareciera que la historia se hubiera repetido.
Autos aplastados por el concreto, miles de muertes, ciudadanos perdidos, imágenes de familias entre los escombros y la empatía de los mexicanos fue lo que se pudo capturar en el contenido compartido en redes sociales.
Aunque, no se sabe exactamente el número de fallecidos por el terremoto del 85, se estima que nueve mil personas perdieron la vida tras este suceso, mientras que el 2017 tuvo alrededor de 370 muertes.
Aquí te dejamos algunas fotos:
#HoyEnLaHistoria
— INEHRM (@INEHRM) September 19, 2021
El jueves 19 de septiembre de 1985 México despertó ante un terremoto que alcanzó los 8.1 grados en la escala de Richter, devastando principalmente la zona centro y sur del territorio nacional. Conoce más detalles sobre este suceso en este hilo ? pic.twitter.com/eaARihRmx8
#UnDiaComoHoy 19 de Septiembre de 1985: Terremoto de 8.1 grados afecta la ciudad de México, provocando más de 10 mil muertos y decenas de miles de heridos. pic.twitter.com/JnlwEzwJcu
— Raúl Brindis (@raulbrindis) September 19, 2021
? Siempre alertas ?
— Política Mexicana (@politicosmex) September 19, 2021
1985 / 2017#sismo #terremoto pic.twitter.com/ChgEPxJ0UH
19 de septiembre 1985, la Ciudad de México es sacudida por un terremoto de 8,1°. El epicentro del Terremoto del 85 se localizó en el Océano Pacífico. Ocurrió a las 7:19 de la mañana y duró aproximadamente 2 minutos. pic.twitter.com/W85lpVtiPi
— Historia y Datos (@HistoriayDatos) September 19, 2021
Soy sobreviviente del terremoto de 1985, del huracán Wilma de 2005 y de +30 años de neoliberalismo en México. Sin solidaridad y resiliencia, el edificio que es cada individuo, se derrumbaría.#FuerzaMexico ??? pic.twitter.com/RJ3pNWCNbu
— Laura Ulloa ❤️?? #ReformaElectoralVa (@LauraUlloa_CUN) September 19, 2021
#19S. El 19 de septiembre de 1985, a las 07:19 horas, se registró uno de los peores sismos en la historia del país. El mismo día, pero 32 años, a las 13:14 horas, se produce un terremoto de magnitud 7,1
— Biblio Vasconcelos (@VSCLS) September 19, 2021
Te recomendamos el título 19S: El día que cimbró México de Yohali Reséndiz. pic.twitter.com/O8BkTtFhnE
El #Terremoto de #Mexico de #1985 tuvo lugar el jueves 19 de septiembre; inició a las 07:17:49, hora local, con magnitud de 8.1.
— Webcams de México (@webcamsdemexico) September 19, 2021
Lourdes Guerrero informaba a través de la señal de "Hoy mismo", noticiero matutino de Televisa.
Vía: buenosdiasmtypic.twitter.com/EmWTUnknmp
A 36 años del Terremoto de 1985 y a 4 años del Terremoto de 2017. #terremoto pic.twitter.com/FcbE3lXANf
— DocJuanUbaldo (@DocUbaldo) September 19, 2021