- EstadosLo Más Reciente
- 28/06/2021
INAI ordena a Pemex a revelar datos de la explosión de Tlahuelilpan

Petróleos Mexicanos (Pemex) tendrá que entregar una versión pública de notas preliminares que tienen información relacionada con la explosión en un ducto del municipio de Tlahuelilpan, en Hidalgo, que provocó 137 muertes el 18 de enero de 2019.
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) afirmó en un comunicado que esta orden deberá dar revelación sobre la fecha y hora en la que fue la fuga en un ducto en Tlahuelilpan.
Por su parte, el comisionado del INAI, Francisco Javier Acuña destacó que, aparte de investigar y llevar a juicio a los culpables de las tomas clandestinas, “el derecho a la verdad debe garantizarse”, sobre todo en un acontecimiento trágico.
“Consideramos que se puede ofrecer una versión pública de estas dos notas levantadas, en las que queda constancia de las comunicaciones de advertencia y de conocimiento del incidente dentro de la propia paraestatal”, añadió.
Esto surge debido a que un ciudadano pidió la información que está relacionada con la explosión en la que se tenga la fecha y hora en la que fue la fuga del ducto, así como la fecha y hora en la que se hizo el protocolo de cierre.
De igual manera, Pemex guardó la información, diciendo que sacarla a la luz “comprometería la seguridad nacional y pública o la defensa nacional, además, podría poner en riesgo la vida, seguridad o salud de una persona física” y ante ellos el ciudadano puso un recurso de revisión ante el INAI.
Petróleos Mexicanos expuso que se envió una minuta y avisó el contenido de esta, pero no explicó sobre información encuadrada en cada uno de los supuestos de reserva ni dio la solución correctamente firmada por su Comité de Transparencia.
Es por esto que el INAI decidió cambiar la respuesta de Pemex y le instruyó entregar versión pública de las notas preliminares que contienen información relacionada con la fuga y explosión del oleoducto.
OSD