- CDMXLo Más Reciente
- 23/11/2022
Intento de robo de cables causa fallas en trámites de ingreso de pasajeros del AICM

El Instituto Nacional de Migración (INM) informó que las fallas en filtros para trámites migratorios en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) se originaron por un intento de robo de cables en la colonia Moctezuma.
Desde la mañana de este miércoles, el AICM también reportó retrasos y afectaciones en vuelos debido a banco de niebla, sin embargo, a las 8:33 horas se regularizaron las operaciones de aterrizaje y despegue.
Asimismo, confirmó que se registró una falla técnica en los sistemas de Migración lo que provocó el retraso en el ingreso al país de pasajeros.
Te podría interesar: “No alcanzan los camiones para tanta gente que quiere ir”: AMLO sobre marcha en el Zócalo
“Esta madrugada se registró una falla técnica en los sistemas de Migración para el trámite de ingreso al país, por lo que operan de manera intermitente, lo que hace necesario hacer esta tarea de forma manual y ante la alta afluencia de pasajeros se retrasa el ingreso”, detalló el AICM en redes sociales.
Ante los obstáculos, el INM reportó que las fallas en los sistemas de los filtros migratorios de la Terminal 2 del AICM fueron causa de un “intento de robo de cable prensando que era cobre, en la colonia Moctezuma, a 1.3 kilómetros de la central de Telmex”.
“En colaboración entre el Instituto Nacional de Migración, la administración del AICM y la empresa de telefonía e internet Telmex, estamos trabajando para restablecer dicho sistema lo más pronto posible”, detalló el AICM.
Te podría interesar: Indira Vizcaíno, gobernadora de Colima, defiende reforma electoral de AMLO
Más tarde, la institución aseguró que los filtros “se restablecieron y operan al 100% para seguir brindando atención” a los usuarios.
El intento de robo no sólo afecto el sistema de la Terminal 2, sino a algunas aerolíneas y clientes de Telmex.
“La atención a los visitantes y mexicanos no se detuvo, porque se tiene un procedimiento alterno que es el registro manual”, indicó el INM.
cal