- Lo Más RecientePolítica
- 30/01/2022
“Mercado justo y competitivo”: Rocío Nahle sobre Reforma Eléctrica

Rocío Nahle, secretaria de Energía, afirmó que la reforma constitucional en materia que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene el objetivo de asegurar la confiabilidad del Sistema Eléctrico Nacional, ayudar con mejores tarifas a los usuarios finales, garantizar el suministro del país y dar integridad a la Comisión Federal de Electricidad (CFE)
“Se determinó que el 54% mínimo lo genere la Comisión Federal de Electricidad y el otro 46% los privados en un mercado justo y competitivo entre ellos no se les está diciendo váyanse de aquí, no se les está diciendo te vamos a expropiar, no se les está diciendo sus inversiones pues hasta ahí llegaron, no, se les está diciendo en ese 46% compite, trabaja y nos sirve tanto a la CFE como a ellos en un mercado justo, justo para que esto sea en beneficio de todos los mexicanos”, comentó la funcionaria en conferencia.
Durante la reunión magistral, Nahle detalló que la CFE tiene que comprarles a particulares energía para distribuirla, ya que es la única que puede llevarla a las viviendas de forma autorizada.
Asimismo, detalló que la iniciativa propone cancelar los contratos que se efectuaron a 20 años, ya que la compra de electricidad a privados representó un gasto de los mexicanos y de la CFE por más de 223 mil millones de pesos.
“Esa es la parte fuerte, que los privados, en su mayoría extranjeros, no les gusta y dicen yo ya invertí y si ya invertí yo estoy perdiendo y tú me estás cambiando las reglas del juego, cuando un empresario o una persona entra un negocio hay un análisis de riesgos y si entraron a este negocio sometiendo a una empresa del Estado del tamaño de la CFE, si entraron a un negocio con corrupción, como sabemos que en el 2013 pagaron dinero a legisladores para aprobar”, dijo.
Te puede interesar: Para desarrollo turístico en Cancún, AMLO presenta plan de infraestructura
A su vez, detalló que se planteó erradicar los Certificados de Energía limpias y financiar a particulares que generan energía limpia, pues los certificados le costaron a la CFE alrededor de 6 mil millones de pesos.
La secretaria de Energía comentó que México cumplirá con el acuerdo que lo obliga a que en 2024 la generación de energía sea limpia en un 35%.
#EnVivo ? Foro sobre #ReformaEléctrica desde Boca del Río, Veracruz httpss://t.co/nizUxhowUb
— Rocío Nahle (@rocionahle) January 29, 2022