- DeportesLo Más RecienteNacional
- 30/09/2022
México descarta recibir los Juegos Olímpicos de 2036; no está preparado: Ana Guevara

Ana Gabriela Guevara, presidenta de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, dijo que el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó la propuesta para que México se postule para ser la sede de los Juegos Olímpicos de verano de 2036.
A pesar de que Marcelo Ebrard reveló en junio pasado que propondría a la presidencia de la república un plan para que México fuera la sede de la justa olímpica dentro de 14 o 18 años; sin embargo, Guevara dejó en claro que México no está listo.
Fue durante el abanderamiento de la Selección Nacional de Kick Boxing, que la exmedallista olímpica, argumentó que, “bajo la premisa económica que vivimos, bajo la problemática global, la verdad veo muy complicado que México pudiera levantar la mano para ser sede de los Juegos Olímpicos en cualquiera de las tres ciudades: Ciudad de México, Nuevo León y Guadalajara”.
La directora general de la #CONADE @AnaGGuevara, encabeza la ????????? ?? ?????????????? ?? ?? ???????ó? ???????? ?? #Kickboxing rumbo al Campeonato Mundial Infantil, Cadetes y Junior en Italia, y el Panamericano con sede en Brasil. pic.twitter.com/pltXn8matn
— CONADE (@CONADE) September 29, 2022
Además, expresó que no se trata de pedir la justa veraniega, ya que “el derecho de silla cuesta, no es solo pedirlo, hay que pagar por levantar la mano y poner la carpeta en la mesa”.
Te recomendamos: Ana Gabriela Guevara explica la reducción de becas a deportistas olímpicos
Dentro de los temas económicos que vive el país en esta administración y los fuertes recortes a varias instituciones oficiales, incluyendo la del deporte, Guevara dijo que “construir nuevas sedes para albergar los juegos implicaría un alto costo, ya que después, se vuelven una perdida, las instalaciones se vuelven obsoletas, y eso significa una merma económica para cada sede”.
Ejemplos como Brasil y Japón, ayudan a dimensionar el alto costo de llevar a cabo unos juegos de ese calibre, además la directora de la CONADE, recordó lo sucedido en Veracruz (2014), y dijo que “es la historia negra de los Juegos Centroamericanos”, y explicó que desde los Panamericanos en Guadalajara 2011,”seguimos con muchas irregularidades”.
XT