México recupera 17 piezas arqueológicas de la cultura huasteca

México recupera 17 piezas arqueológicas de la cultura huasteca

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que el gobierno de México recuperó 17 piezas patrimoniales del pueblo indígena huasteco que estaban en Países Bajos.

Los objetos recuperados son artesanías del pueblo huasteco, que tuvo su encanto en los tiempos del Posclásico (900-1521 d.C.) en un territorio que ahora comprende a los estados de Veracruz, San Luis Potosí, Hidalgo, Tamaulipas, Querétaro y Puebla, en el centro-oriente del país.

A pesar de que la SRE no dió detalles sobre quién tenía las piezas, son artesanías que representan a pobladores de la época y una vasija característica del pueblo.

Por otro lado, el gobierno mexicano recuperó del extranjero más de cinco mil 700 piezas que son consideradas como patrimonio nacional durante los primeros tres años de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador.

Te recomendamos leer: Exportaciones de aguacate a EU se restablecen este lunes

La SRE, la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Cultura, las embajadas y el INAH han intensificado demandas ante gobiernos extranjeros para recuperar piezas arqueológicas y artísticas.

Asimismo, el gobierno ha enfrentado subastas en ciudades como Nueva York, París y Roma en las que aparecen objetos robados o que pertenecen a nuestro país.

osd

Publicaciones Relacionadas

Apuesta

Apuesta

Las opiniones expresadas son responsabilidad de sus autores, mismas que Uni2Noticias no necesariamente comparte
Catástrofe

Catástrofe

Las opiniones expresadas son responsabilidad de sus autores, mismas que Uni2Noticias no necesariamente comparte
Líder

Líder

Las opiniones expresadas son responsabilidad de sus autores, mismas que Uni2Noticias no necesariamente comparte

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *