- Lo Más RecientePolítica
- 22/12/2022
Ministra Yasmín Esquivel es acusada de plagiar su tesis de licenciatura; UNAM investigará
La Universidad Autónoma de México (UNAM) informó que llevará a cabo un análisis pormenorizado de la tesis de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, luego de las denuncias públicas que la acusan de plagiar su trabajo para obtener su título de licenciada en Derecho.
La ministra, que es una de las 11 integrantes y candidata a presidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), fue señalada el pasado miércoles 21 de diciembre de haber plagiado su tesis de licenciatura en 1987, según el medio LatinUS.
Tras el hecho que se difundió rápidamente en redes sociales, la UNAM emitió un comunicado en el que aseguró que intervendrá para que un comité investigue si son verdad las acusaciones.
Te podría interesar: SCJN avala decreto de AMLO sobre Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública
“Ante las recientes denuncias públicas sobre el contenido de una tesis profesional de una ex alumna de esta Facultad, el Comité de Integridad Académica y Científica de la Facultad de Estudios Superiores Aragón iniciará un análisis pormenorizado del contenido y las circunstancias del caso y actuará con estricto apego a la normatividad universitaria”, se lee en la misiva publicada por la FES Aragón.
De acuerdo con información del investigador Guillermo Sheridad, divulgada en el portal LatinUS, Yasmín Esquivel presentó una tesis en septiembre de 1978 con el mismo contenido que escribió Édgar Ulises Báez Gutierrez en la suya en 1986.
El título que llevaba el texto de la ministra fue: “Inoperancia de los sindicatos en los trabajadores de confianza del artículo 123 apartado A”, mismo que llevaba el trabajo de Báez Gutierrez.
Asimismo, en lo dicho por el también periodista, se muestran imágenes en las que los contenidos de ambas tesis son los mismos en estructura, estilos, referencias y conclusiones, pero la diferencia radica en que la entrega de la funcionaria tiene dedicatorias y la que sería original no está dedicada.
Asesora de tesis asegura que no hay plagio
La profesora Martha Rodríguez, quien dirigió la tesis de Yasmín Esquivel y es docente de tiempo completo de la Fes Aragón, donde certificó la autenticidad de dicho trabajo; negó los señalamientos y críticas.
“Con relación a la nota publicada el día de hoy en su portal de internet Latinus, comunico a usted que tengo 45 años de trayectoria como maestra de diferentes asignaturas en la UNAM”, detalla la carta difundida por la ministra Esquivel.
Igualmente explicó que ha asesorado más de 500 tesis de licenciatura, además de que fue directora del del Seminario del Derecho del Trabajo, de Seguridad Social y de Derecho Agrario de la Fes Aragón.
“Por lo que certificó que la tesis de licenciatura de mi alumna Yasmín Esquivel Mossa, es una tesis original que yo dirigí y que es de su autoría. NO ES UN PLAGIO COMO ERRÓNEA Y FALSAMENTE LO ESTÁ SEÑALANDO LA COLUMNA PUBLICADA”, habría escrito la profesora.
Cabe resaltar, que Guillermo Sheridan reportó que la maestra dirigió en 2008 y en 2010 otros dos trabajos idénticos
Te podría interesar: SCJN mantiene prisión preventiva oficiosa y la elimina de diversos delitos fiscales
Yasmín Esquivel se defiende
La ministra Esquivel Mossa salió a responder la denuncia del académico de la UNAM, y sostuvo que es “totalmente falso el reportaje de Latinus”, por lo que cuestionó al medio: “Ahora ¿qué más van a inventar?”.
En su defensa, la funcionaria pública mostró en su cuenta de Twitter dos cartas más de los testimonios de su director de tesis doctoral, el Dr. José Antonio Núñez Ochoa; y de la réplica del Maestro Javier Carreón Hernández, quien fue uno de los sínodos presentes en su examen profesional de la licenciatura en derecho.
}CAL