- JusticiaLo Más RecienteNacional
- 25/07/2021
Niegan libertad anticipada al suegro de El Chapo

El suegro de “El Chapo” Guzmán no logró obtener su libertad anticipada debido a su mala conducta en prisión y su perfil psicológico.
De acuerdo con La Silla Rota, Inés Omar Coronel Barreras, padre de Emma Coronel Aispuro, ha pedido en varias ocasiones que se le ponga en libertad por diferentes motivos.
El 30 de abril de 2013, autoridades detuvieron al hombre en posesión de marihuana y armas de fuego. Ahora cumple una condena de 10 años de cárcel por los cargos de producción y tráfico de marihuana, además se le relaciona con el Cártel de Sinaloa.
Desde 2019, Coronel Barreras ha tratado de obtener su libertad con varias solicitudes, negadas hasta el momento.
Podrías leer: Sin ropa y haciendo sentadillas, así revisaban a El Chapo en el Altiplano
En marzo de ese año, el suegro de Joaquín “El Chapo” Guzmán pidió la “remisión parcial de la pena, libertad preparatoria y libertad condicionada”, pero en febrero de 2020 se le negó.
Las autoridades argumentaron que había registrado mal comportamiento en dos ocasiones. La primera en 2015, cuando se le acusó de incurrir “en actos y conductas contrarias a la moral o a las buenas costumbres”.
La segunda, durante revisiones en julio de 2017, los agentes hallaron objetos que ponían “en riesgo la seguridad del centro penitenciario y/o la vida de la persona”.
Además, lo acusaron de “conductas dolosas” que afectarían el funcionamiento del centro penitenciario.
Desfavorable, libertad de suegro de El Chapo
Pese a que la defensa de Coronel Barreras apeló la decisión judicial, las autoridades ratificaron que no podría obtener el beneficio de libertad anticipada, en diciembre de 2020.
El personal médico apuntó en informes criminolóficos que el suegro de El Chapo no había mostrado un “adecuado aprendizaje de la experiencia intrainstitucional”. Motivo por el que consideraron que la liberación del hombre seria “desfavorable”.
También te podría interesar: Rifarán casa de la que se fugó el Chapo Guzmán; habrán más de 200 premios
fahl