- JusticiaLo Más RecienteNacional
- 09/07/2022
“No murió impune, sino imputado”: Comité 68 exige a FGR reabrir la investigación contra Echeverría

El Comité 68 exigió a la Fiscalía General de la República (FGR) continuar con las investigaciones contra Luis Echeverría Álvarez para la reparación del daño de las víctimas de la Matanza del 2 de octubre y El Halconazo.
Aseguraron que el expresidente no murió impune, sino que lo hizo en calidad de imputado, y que al morir tampoco fue exonerado “como se ha hecho creer” a la opinión pública.
Te puede interesar: Murió a los 100 años de edad, el expresidente de México, Luis Echeverría
A través de un comunicado publicado en su cuenta de Twitter, el Comité 68 dijo: “Durante más de cinco décadas hemos luchado por el esclarecimiento de lo ocurrido y la exigencia de justicia, castigos a los responsables, reparación del daño y garantías de no repetición”.
#ComunicadoDePrensa#NoMasImpunidad#JusticiaYa pic.twitter.com/6C04mTsZPB
— Comité 68 Pro Libertades Democráticas (@comite68) July 9, 2022
Además, destacaron que la muerte de Echeverría no extingue la causa por un crimen de Estado, pues los crímenes de lesa humanidad no prescriben, y exigió la continuación de los procesos judiciales, pues la lista de perpetradores que continúan gozando de impunidad y la protección del poder político es conocida por todos.
Félix Hernández Gamundi, líder y vocero del movimiento del 68, sostuvo que, ante la muerte del expresidente, se debe seguir buscando la verdad para esclarecer los sucesos de 1968, pues “en otros países se han dado casos de juicios postmortem”, así lo informó el medio Infobae.
Hoy exigimos frente a Palacio Nacional la continuidad del juicio contra #Echeverria ¡2 de octubre y 10 de junio no se olvidan! ¡Ni perdón, ni olvido¡ pic.twitter.com/6IGYMnzVHe
— Comité 68 Pro Libertades Democráticas (@comite68) July 10, 2022