Pandemia de Covid-19 supera los cuatro millones de decesos en el mundo

Pandemia de Covid-19 supera los cuatro millones de decesos en el mundo

La pandemia de nuevo coronavirus ha provocado al menos 4 millones 539 mil 397 muertos en el mundo desde que la oficina de la OMS en China dio cuenta de la aparición de la enfermedad en diciembre de 2019, según un balance establecido por AFP este viernes a las 10H00 GMT a partir de fuentes oficiales.

Desde el comienzo de la epidemia más de 218 millones 966 mil 150 personas contrajeron la enfermedad. La gran mayoría de los enfermos se recupera, pero una parte aún mal evaluada conserva los síntomas durante semanas o, incluso, meses.

Las cifras se basan en los reportes comunicados diariamente por las autoridades sanitarias de cada país y excluyen las correcciones realizadas a posteriori por los diferentes organismos de estadística que concluyen que la cantidad de decesos es mucho más importante.

Te recomendamos leer: México suma 261 mil 496 muertes por Covid-19

La OMS estima incluso que si se tiene en cuenta la sobremortalidad vinculada al covid-19, directa e indirecta, el balance de la pandemia podría ser dos a tres veces más elevado que el registrado oficialmente.

Una parte importante de los casos menos graves o asintomáticos sigue sin detectarse a pesar de la intensificación del testeo en numerosos países.

El jueves se registraron en el mundo 10 mil 625 nuevas muertes y 653 mil 399 contagios. Los países que más fallecidos registraron según los últimos balances oficiales son Estados Unidos con mil 549, México (993) y Rusia (799).

Te podría interesar: Variante MU ocasiona mortal ola de Covid-19 en Colombia

La cantidad de muertos en Estados Unidos asciende a 643 mil 669 con 39 millones 549 mil 299 contagios. Después de Estados Unidos, los países con más víctimas mortales son Brasil, con 581 mil 914 muertos y 20 millones 830 mil 495 casos, India, con 439 mil 895 muertos (32.903.289 casos), México, con 261.496 muertos (3 millones 387 mil 885 casos) y Perú, con 198 mil 364 muertos (2 millones 152 mil 118 casos).

Entre los países más golpeados, Perú registra la mayor tasa de mortalidad, con 602 decesos por cada 100 mil habitantes, seguido de Hungría (311), Bosnia (300), Macedonia del Norte (287), República Checa (284) y Montenegro (276).

El viernes a las 10H00 GMT y desde el comienzo de la epidemia, América Latina y el Caribe sumaba un millón 444 mil 902 fallecidos (43 millones 415 mil 848 contagios), Europa un millón 255 mil 063 (63 millones 555 mil 958), Asia 785 mil 922 (50 millones 585 mil 531), Estados Unidos y Canadá 670 mil 648 (41 millones 053 mil 945), África 197 mil 742 (7 millones 851 mil 924), Medio Oriente 183 mil 378 (12 millones 377 mil 934), y Oceanía mil 742 (125 mil 019).

Este balance fue realizado utilizando datos de las autoridades nacionales recopilados por las oficinas de AFP y con informaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Debido a correcciones de las autoridades o a la publicación tardía de los datos, el aumento de las cifras publicadas en 24 horas puede no encajar exactamente con los números del día anterior.

Publicaciones Relacionadas

Detienen a Sergio “N” por aventar a perro en cazo con aceite hirviendo

Detienen a Sergio “N” por aventar a perro en…

La fiscalía de Edomex detuvo a Sergio “N” en un domicilio de la alcaldía Coyoacán de la CDMX, al ser acusado…
Captan en China al único panda blanco que existe

Captan en China al único panda blanco que existe

Los pandas son difíciles de detectar e investigar porque son animales solitarios que prefieren vivir en zonas remotas
Sheinbaum asegura que aceptará a quien resulte candidato presidencial de Morena

Sheinbaum asegura que aceptará a quien resulte candidato presidencial…

Sheinbaum dijó que Morena realiza un procedimiento interno para que los aspirantes a la candidatura presidencial acuerden respetar el mecanismo de…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *