- EconomíaLo Más RecientePolítica
- 06/09/2022
Paquete económico 2023 no tendrá cambios en la Miscelánea Fiscal

El paquete económico para 2023 no tendrá modificaciones a la Miscelánea Fiscal, o sea, que no presentará cambios en las leyes de impuestos, informó Raquel Buenrostro, jefa de el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
En conferencia de prensa, la funcionaria anunció que “la buena noticia para todo el mundo es que el SAT no mando ni una sola propuesta de modificación a la Miscelánea Fiscal”. Las únicas propuestas de cambio será la actualización de tarifas y cuotas por inflación.
De acuerdo con lo que ordeno el presidente Andrés Manuel López Obrador la medida se decidió para dar certeza jurídica “que como saben son kilos y toneladas de papel para tener todo el conocimiento de la Miscelánea Fiscal y sin los movemos a unos extranjeros que apenas van a invertir en México no lo van a entender nunca”, declaró Buenrostro.
Te podría interesar: Inflación en México es de 0.74% en julio y acumula 8.15% en 12 meses
Para invertir en México las empresas extranjeras requieren que no haya cambios abruptos en el marco fiscal.
“Lo que queremos ahorita es ya no dilatar la toma de decisiones de la inversión extranjera, que caiga y ya para el próximo año tendremos más espacios”, aseguró.
Creación de empleos
Buenrostro señaló que por ahora se busca tener una mayor estabilidad en el marco regulatorio para atraer la inversión extranjera y generar más empleos que impulsen el crecimiento del país.
Existe la intención de que 80 y 400 empresas se relocalicen en México, “para funcionar la mayoría necesita energía entonces están viendo ahí, cómo van a abastecer su parte energética y están en esas pláticas y cuando terminen determinarán acuerdos y contratos seguramente es cuando van a iniciar la venida del flujo de capitales”, informó.
Por último, dijo que sólo en el caso de los estímulos fiscales a la gasolina es donde hay un retroceso, ya que el costo total ascendió a 298.8 millones de pesos.
CAL