Por pandemia, creció en 22 millones el número de personas en pobreza en América Latina: Cepal

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en un nuevo informe anual, destacó que como resultado de la pandemia del Covid, creció en 22 millones el número de personas en pobreza en la región durante 2020.


Explicó que el total de personas en condición de pobreza ya alcanzó la cifra de 209 millones en toda la América Latina y el Caribe, de las cuales, 78 millones se encuentran en situación de pobreza extrema.
Además, el informe dentificó que las mujeres resultaron más afectadas por esta crisis sanitaria.


Dijo en su informe, que fue presentado por la secretaria Ejecutiva del organismo, Alicia Bárcena, que la pobreza extrema alcanzaron en 2020 niveles que no se han observado en los últimos 12 y 20 años, respectivamente, así como un empeoramiento de los índices de desigualdad en la región y en las tasas de ocupación y participación laboral, sobre todo en las mujeres.


“Esto pese a las medidas de protección social de emergencia que los países han adoptado para frenarla, informó hoy CEPAL.


Según las nuevas proyecciones de la CEPAL, como consecuencia de la fuerte recesión económica en la región, que registrará una caída del 7.7% del PIB, y estima que en 2020 la tasa de pobreza extrema se sitúe en 12.5%, y la de pobreza en 33.7% de la población.


“Ello supone que el total de personas pobres ascendió a 209 millones a finales de 2020, 22 millones de personas más que el año anterior. De ese total, 78 millones de personas se encontraron en situación de pobreza extrema, 8 millones más que en 2019”, precisó en informe.

Publicaciones Relacionadas

Detienen a Sergio “N” por aventar a perro en cazo con aceite hirviendo

Detienen a Sergio “N” por aventar a perro en…

La fiscalía de Edomex detuvo a Sergio “N” en un domicilio de la alcaldía Coyoacán de la CDMX, al ser acusado…
Sheinbaum asegura que aceptará a quien resulte candidato presidencial de Morena

Sheinbaum asegura que aceptará a quien resulte candidato presidencial…

Sheinbaum dijó que Morena realiza un procedimiento interno para que los aspirantes a la candidatura presidencial acuerden respetar el mecanismo de…
SCJN avala uso de Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública

SCJN avala uso de Fuerzas Armadas en tareas de…

La SCJN alegó que AMLO no invalidó las facultades del Congreso de la Unión al emitir el acuerdo que establece el…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *