- DeportesInternacionalLo Más RecienteSin Categoría
- 04/02/2022
¿Por qué la canción de El Chavo del Ocho inauguró Beijing 2022?

Este viernes se inauguraron los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022, donde los mejores deportistas, incluidos cuatro mexicanos buscaran subirse al podio.
Durante el evento, el público y los atletas se deleitaron con diversas composiciones de música clásica, como piezas de Vivaldi y Verdi, pero lo que más llamó la atención de los mexicanos miles de latinoamericanos fue la particular melodía que da inicio a la célebre serie de “El Chavo del Ocho”.
Pero no se trata de un error, ya que dicha canción corresponde a la Marcha Turca de Ludwig van Beethoven, una de las composiciones más famosas de la historia, pero en un estilo electrónico.
Te puede interesar: Caen ganancias de Meta respecto a las de hace un año, TikTok le lleva ventaja
¿Pero por qué los asistentes la confundieron? Pues Roberto Gómez Bolaños, “Chespirito”, utilizó una versión protoelectrónica de la composición llamada “The Elephant Never Forgets” del músico Jean-Jacques Perrey, para dar inicio a la serie de “El Chavo del Ocho”
La pieza de Bethoven le sirvió de inspiración al músico francés para crear de “The Elephant Never Forgets”, la cual pertenece al álbum Moog Indigo.
Así se vivió la gran entrada de la delegación mexicana en el Estadio Nacional de Pekín.
— Comité Olímpico MEX (@COM_Mexico) February 4, 2022
¡Qué gran orgullo ver nuestra bandera en #Beijing2022! ??? pic.twitter.com/LbwMyYU3Ly
Problemas legales
Al parecer Chespirito no sabía los problemas a los que se enfrentaría por usar esta canción o simplemente lo ignoró, ya que pensó que nadie la reconocería o tal vez que su programa alcanzara la fama que tiene hoy.
Te recomendamos: EU emite alerta de viaje a México por altos contagios de Covid-19
Durante años Televisa transmitió el programa sin pagar ningún tipo de derechos, pero la popularidad del mismo llegó a la Asociación Jean-Jacques Perrey, quienes tomaron cartas en el asunto.
Por lo que Roberto Gómez Bolaños y Televisa fueron demandados por una cifra millonaria, ya que por años habían evadido pagar los derechos musicales a su creador original; aunque no se sabe la cantidad exacta de lo que pagaron por la demanda, se sabe que fue una suma cuantiosa.
XT