Por segundo año, suspenden Festival de Viña del Mar

Por segundo año, suspenden Festival de Viña del Mar

El Festival Internacional de la canción de Viña del Mar, el más reconocido de América Latina, fue suspendido por segundo año consecutivo debido a las restricciones por la pandemia del covid-19, informaron este miércoles organizadores del evento chileno.

La decisión fue adoptada por Macarena Ripamonti, alcaldesa de Viña de Mar, un balneario turístico ubicado a 120 km al oeste de Santiago, y nueve concejales municipales, quienes votaron a favor de no realizar el evento, tal como solicitaron TVN y Canal 13, los dos canales de televisión que trasmiten el festival.

Con una pandemia en retroceso a nivel nacional tras la caída de los casos diarios a menos de mil desde hace un mes, las restricciones sanitarias se han flexibilizado, lo que permitiría al Festival tener un aforo de 5.000 personas con esquema de vacunación completo.

Sin embargo, esa cifra corresponde solo al 35% del aforo total de 14.100 espectadores de la Quinta Vergara, recinto donde se realiza el festival, explicó a la prensa local Marcelo Hilsenrad, gerente de producción de Canal 13. 

“El 100% de la capacidad de la Quinta Vergara por los seis días (que dura el festival) genera una recaudación prácticamente de 5 mil millones de pesos (unos 6,4 millones de dólares). Si tuviéramos el 35%, tendríamos prácticamente 3.200 millones de pesos (unos 4 millones de dólares) de déficit”, indicó Hilsenrad.

Asimismo, explicó que “hay un riesgo de cancelación” de artistas porque el personal que los acompaña para sus presentaciones es de al menos 30 personas. Además, corren el riesgo de contagiarse al no poder estar en burbujas sanitarias por las labores de producción y ensayos.

El coronavirus también obligó en 2021 a suspender el festival que se realizaba anualmente en febrero, durante el verano austral, y por cuyo escenario han pasado grandes artistas de habla hispana como Julio Iglesias o Luis Miguel, y anglófonos como Elton John, Morrissey o The Police.

También te podría interesar: “¡VIVA MI MÉXICO QUERIDO!”: Vicente Fernández agradece apoyo desde el hospital

fahl

Publicaciones Relacionadas

OMS advierte sobre posible patógeno más letal que la Covid-19

OMS advierte sobre posible patógeno más letal que la…

El director General de la OMS, Tedros Adhanom, resaltó la necesidad de construir sistemas de defensa para futuras pandemias
EU remplaza Título 42 con nueva medida para solicitar asilo

EU remplaza Título 42 con nueva medida para solicitar…

La nueva norma se publicará un día antes de que termine el Título 42, medida que permitía expulsar a migrantes con…
Covid-19 ya no es emergencia de salud en México

Covid-19 ya no es emergencia de salud en México

La decisión del gobierno mexicano no implica bajar la guardia frente al virus, sino pasar de una fase de emergencia a…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *