- Lo Más RecientePolítica
- 30/06/2021
“Promesas incumplidas, mentiras y destrucción”, dice Ricardo Anaya sobre gobierno de AMLO

En el video que hace semanalmente el panista, Ricardo Anaya, criticó la intención del Ejecutivo Federal por emitir un mensaje sobre los avances que ha tenido su administración.
“Mañana, desde ese palacio, nos va a volver a recetar un dizque informe. ¿Pero pues qué carajos va a informar?, no tiene nada que presumir”.
“Ni en seguridad, ni en economía, ni en salud o educación, y tampoco en combate a la corrupción. Si vemos objetivamente, una por una, las promesas de López Obrador desde su campaña hasta hoy, la conclusión es bien simple: no ha cumplido”, afirmó Anaya.
En el video hace énfasis en algunas de las promesas de López Obrador, como el que “si Morena estuviese gobernando, la gasolina no costaría 14 pesos, costaría 10 pesos el litro”.
De igual manera, Anaya enseña en una gasolinería de Pemex el precio del combustible que sobrepasa los 20 pesos por litro, y lo mismo sucedió con su compromiso de bajar el costo de la luz y el gas.
En cuanto a seguridad, reiteró que se prometió hacer la paz en el país y “este se perfila como el sexenio más violento de nuestra historia reciente”.
“También resultó mentira que íbamos a crecer al 4%, pues aún antes de la pandemia hubo crecimiento cero, y con la pandemia decrecimos -8.5%”, señaló el panista.
Para finalizar, Anaya Cortés detalló la promesa de corromper a la corrupción y para comprobar que no se ha cumplido, destacó los contratos de la prima Felipa del mandatario, el dinero de su hermano Pío, las casas de Manuel Bartlett y las de Irma Eréndira Sandoval, recientemente destituida de la Secretaría de la Función Pública.
“Promesas incumplidas, mentiras y destrucción, aunque lo disfracen de transformación. No es la cuarta transformación. Es una destrucción de cuarta”, concluyó el panista.
Pidió al gobierno federal alinear el rumbo porque “México sí puede renacer, sí puede ser un país donde haya paz, concordia, orden y progreso. Eso es lo que la gran mayoría queremos”, dijo.
OSD