- InternacionalLo Más Reciente
- 10/02/2022
Proponen reforma para que mujeres puedan responder agresiones sin cárcel

Maxta González Carrillo, diputada del PRI en el Congreso de la Ciudad de México, hizo una propuesta sobre reformas al Código Penal para el Distrito Federal, con el objetivo de que se considere una legítima defensa si una mujer repele una agresión física o sexual.
Asimismo, al hacer uso de la tribuna, la legisladora vió que el tema de la violencia contra la mujer, no deja de ser un constante día con día, situación que en lugar de disminuir se ha ido aumentando en los años recientes.
Te recomendamos leer: AMLO dará jubilaciones pendientes a trabajadores de la extinta Luz y Fuerza del Centro
De igual forma, dijo que de acuerdo con la ONU-México, en el país al menos seis de cada 10 mujeres ha pasado por un tipo de violencia.
Ante esto, mencionó que es importante revisar las reformas necesarias que sirvan para protegerlas, y así evitar que de ser víctimas, se conviertan en victimarias.
Dicha iniciativa se hace con el objetivo de adicionar el tercer párrafo de la fracción I del apartado B del artículo 29 del Código Penal para el Distrito Federal, para que se considere legítima defensa si una mujer repele una agresión física o sexual.