- InternacionalLo Más Reciente
- 22/02/2022
Putin descarta acuerdos de paz con Ucrania mientras que ellos piden apoyo de armas a Occidente

El presidente ruso Vladimir Putin afirmó el martes que los acuerdos de paz respaldados por los países occidentales en el este de Ucrania ya no existen, luego de reconocer la independencia de las regiones separatistas prorrusas en esa zona.
“Los acuerdos de Minsk ya no existen, nosotros reconocemos a las DNR y LNR”, dijo Putin, usando las abreviaciones con las que se denominan las regiones separatistas en Donetsk y Lugansk. Su declaración fue hecha luego de que el Senado ruso le autorizara a enviar tropas fuera de Rusia.
Te recomendamos leer: OTAN advierte sobre preparativos rusos de ataque a “gran escala” contra Ucrania
Ucrania ha pedido a sus aliados occidentales que le suministren más armas para hacer frente a la amenaza de una invasión rusa, declaró este martes el ministro de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba.
“Esta mañana le envié al ministro británico de Relaciones Exteriores una carta solicitando armas defensivas adicionales para Ucrania”, dijo Kuleba en rueda de prensa en la embajada ucraniana en Washington, y añadió que también se las pedirá a Estados Unidos.
“Movilizaremos al mundo entero para conseguir todo lo que necesitamos para reforzar nuestra capacidad defensiva”, agregó.
Te podría interesar: Anuncios de Putin sobre Ucrania son “pretexto para ofensiva a gran escala”: Boris Johnson
El presidente ruso, Vladimir Putin, reconoció el lunes como “repúblicas” a las regiones separatistas de Donetsk y Lugansk, en un acuerdo que prevé también defender a estos grupos de la región ucraniana del Donbás.
El ministro ucraniano también dijo que “hizo un llamado a la Unión Europea a dejar de lado cualquier duda, reticencia y todo el escepticismo existente en las capitales europeas y prometer a Ucrania una futura adhesión”.
Aunque aplaudió la “fuerte” decisión de Alemania de suspender la autorización del gasoducto ruso-alemán Nord Stream 2 después de que Moscú reconociera como independientes los territorios separatistas en Ucrania, Kuleba abogó por “más sanciones duras”.
“El cálculo de Putin era que su decisión quedaría sin consecuencias. Y en ausencia de castigo, aumentan las ganas de agresión”, dijo.
Putin, pidió el martes a la cámara alta del parlamento que autorice el envío de tropas al este del territorio de Ucrania.
No se ha revelado cuándo se produciría el despliegue militar ruso, pero aumenta el temor de una guerra de gran alcance puesto que Rusia tiene a decenas de miles de militares desplegados en las fronteras de Ucrania.