- JusticiaLo Más RecienteNacionalPolítica
- 28/02/2022
¿Qué respondió Julio Scherer a la supuesta denuncia de Juan Collado?

El abogado Juan Collado, quien fue detenido desde 2019 con motivo de los delitos de lavado de dinero y delincuencia organizada, habría denunciado al exconsejero jurídico de la Presidencia, Julio Scherer Ibarra, así como tres abogados más y a un supuesto operador financiero, acusándolos de extorsión, asociación delictuosa, lavado y tráfico de influencias.
Te recomendamos leer: “Ojalá y no sea cierto”, AMLO sobre presunta masacre en Michoacán
Esta información la dio a conocer el periódico Reforma, quien asegura haber tenido acceso a la denuncia en la que el abogado explicó que Scherer Ibarra habría ofrecido conseguirle al litigante un acuerdo reparatorio de dos mil millones de pesos para que no fuera a prisión.
Ante esto, a través de su cuenta de Twitter, Scherer respondió que sobre los señalamientos a su persona, no conoce personalmente a Juan Collado y mucho menos está enterado de las conversaciones de éste con sus abogados y “todo lo demás son inferencias de mala fe”.
1.-En efecto, recibí a los hijos del señor Collado a solicitud expresa de ellos.
— Julio Scherer (@JScherer_Ibarra) February 27, 2022
2.- Turné el asunto a la Fiscalía General de la República, por ser de su competencia.
3.- No conozco personalmente al señor Collado, ni estoy enterado de las conversaciones de éste con sus abogados.
— Julio Scherer (@JScherer_Ibarra) February 27, 2022
Todo lo demás, son inferencias de mala fe.
Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador recomendó a Juan Collado, durante la conferencia matutina, que busque un acuerdo de reparación del daño con la Fiscalía General de la República (FGR).
El mandatario explicó que ante la petición de la familia de llegar a un acuerdo, para que el abogado salga de prisión, podría acordar devolver el dinero; incluso, recordó que Collado, quiso en su momento, entregar 500 millones de pesos para los boletos de la rifa del avión presidencial, sin embargo, fue rechazado.
“Les dije que no, no es a mí a quien tiene que dar o al gobierno, tiene que llegar a un acuerdo con la Fiscalía de reparación del daño. Si cometió un error y está demostrado y tiene ese dinero en el extranjero, que repare el daño y que busque un acuerdo, es lo que yo le recomendaría”.