- Lo Más RecienteNacional
- 16/04/2022
¿Quién fue Rosario Ibarra de Piedra? Fallecida a los 95 años

La vida y trayectoria de María del Rosario Ibarra de la Garza, mejor conocida como Rosario Ibarra de Piedra puede resumirse en dos palabras: lucha y perseverancia, ya que además de su ardua labor en la política mexicana buscó incansablemente a su hijo Jesús Piedra.
Rosario Ibarra nació en Saltillo Coahuila en 1972, fue activista incansable, exlegisladora y dos veces candidata a la presidencia de México en 1982 y 1988 del entonces Partido Revolucionario de los Trabajadores.
Te recomendamos: AMLO lamenta el fallecimiento de la activista Rosario Ibarra de Piedra
El 18 de abril de 1975, día de la desaparición de su hijo Jesús Piedra, después de ser detenido en Monterrey por la policía judicial y agentes de la Dirección Federal de Seguridad (DFS), Rosario comenzó una búsqueda que la llevaría a convocar y fundar el Comité Pro-Defensa de Presos Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos de México, hoy comité ¡Eureka!
Fue pionera en la defensa de los Derechos Humanos, la paz y democracia en México, ya que en 1979 fue promotora y fundadora del Frente Nacional Contra la Represión (FNCR), que aglutinó a 54 organizaciones de diversa índole que luchaban por el respeto a los derechos humanos.
En 2012, Rosario Ibarra abrió el Museo Casa de la Memoria Indómita para reivindicar a personas víctimas de desaparición forzada y desaparecidos por motivos políticos en México durante la guerra sucia.
Su dedicación e incasable lucha para esclarecer los hechos y descubrir la verdad sobre las personas desaparecidas en México se demuestran cuando en 2019 fue reconocida con la medalla Belisario Domínguez que concede el Senado de la Republica.
Sin embargo, Ibarra no acudió a la ceremonia en Cámara alta, pero su hija leyó un mensaje que resumía su posición: “La impunidad absoluta de este aparato represor y de sus creadores ha permitido que hasta nuestros días se siga cometiendo la desaparición forzada y se continúe arrojando lodo y agravio a nuestros familiares desaparecidos”.
Este sábado la luz de una gran activista social se ha esfumado a los 95 años, no sin ante dejar un gran legado e inspirar a cientos y miles de personas para luchar por esclarecer la verdad y no dejar impunes los crímenes del gobierno.
La CNDH lamenta el sensible fallecimiento de la luchadora social, Rosario Ibarra de Piedra, madre de nuestra presidenta, de Claudia, Carlos y Jesús esta mañana en la ciudad de Monterrey, Nuevo León. pic.twitter.com/Vi1OGKwwXP
— CNDH en México (@CNDH) April 16, 2022
XT