- Lo Más RecienteOpiniónSalud
- 07/10/2022
Reflexiones del Galeno-Una tacita de café

El café es una de las bebidas más consumidas en todo el mundo. Tanto jóvenes como viejos lo disfrutamos en diferentes momentos del día: para iniciar la mañana con energía, para disfrutar de una tarde con amigos y, en algunos casos, en la noche “para dormir a gusto”. Uno pensaría que al ser una sustancia que puede llegar a ser adictiva, no tendría muchos efectos positivos en la salud de las personas. Sin embargo, la ciencia está llena de personas que tomarían café descafeinado con tal de defender los efectos benéficos del mismo. Así que se han realizado diversos estudios
Un estudio recientemente publicado estudió los efectos del café tanto de grano, instantáneo o descafeinado, encontrando efectos positivos cardiovasculares y en mortalidad en casi medio millón de personas en Inglaterra. Usando cien mil personas que no tomaban café como un grupo control, se encontró que tomar 2 a 3 tazas de café con cafeína al día disminuía el riesgo de desarrollar arritmia. Similarmente, se encontró una reducción importante del riesgo de arritmias específicas como el flutter auricular o taquicardia ventricular en personas que toman 4 a 5 tazas al día. El café tanto descafeinado como con cafeína se encontró que disminuye la incidencia de enfermedad cardiovascular (como la falla cardiaca congestiva, enfermedad coronaria, e infarto) y el riesgo de mortalidad, encontrando un mejor efecto con 2 a 3 tazas de café de grano al día.
Otro estudio de meta análisis encontró que no solo disminuye el riesgo de mortalidad, sino que la incidencia de diferentes tipos de cáncer (próstata, endometrio, melanoma, hígado y leucemia), cirrosis, piedras de vesícula, diabetes, enfermedad renal, enfermedad de Parkinson, depresión e incluso Alzheimer. Lamentablemente, no se encontró ninguna disminución en la incidencia de cánceres del sistema gastrointestinal. Encontramos tantos beneficios que estaría de más no invitarlos a tomarse una tacita de café por las mañanas para evitar los efectos secundarios nocturnos, el efecto estimulante puede afectar nuestros ciclos de sueño o causar ansiedad en personas susceptibles.
XT