Retrato Ormeta – La escasez de agua en el país: Un problema cada vez más profundo

Retrato Ormeta – La escasez de agua en el país: Un problema cada vez más profundo

A nivel mundial, diversas regiones del planeta cuentan cada vez menos con la disponibilidad del líquido vital. Desde el encono sur hasta el norte, diversas ciudades del mundo tienen problemas serios para abastecer de agua potable a las personas para su consumo personal.

Es cierto que se han buscado variadas explicaciones para justificar la falta de líquido que van desde el calentamiento global hasta la sobrepoblación que consume con intensa avidez la disponibilidad de agua que ha sido constante por siglos. Con multiplicidad de factores que influyen en la escasez, tenemos territorios repletos en donde la sequía se ha impuesto y existen casi nulos mecanismos para detenerla. 

En efecto, los gobiernos no saben cómo paliar semejante problema, sumado a que en gran medida han tenido responsabilidad en no tomar las medidas necesarias para evitar la catástrofe ni advirtieron a la población sobre la situación de no cuidar el agua. Los gobiernos sólo han visto como las presas se consumen rápidamente, como los mantos acuíferos siguen siendo sobreexplotados hasta el cansancio y como cada vez se destinan mayores cantidades del líquido vital a cuestiones no prioritarias. En resumidas cuentas, los gobiernos sólo han visto como el problema se agrava sin hacer lo necesario, pues en su pensamiento inmediatista, la ruina la tendrá que asumir la administración venidera. 

Así, tenemos a más de la mitad del territorio mexicano con sequía intensa o moderada e incluso algunas entidades federativas como Baja California o Coahuila tienen arriba del 70% de su región con sequía. Un problema que no es nada nuevo en la zona, pues históricamente el norte del país ha aprendido a vivir con poca disponibilidad de agua, pero que en fechas recientes se ha agravado la situación. Efectivamente, en el pasado las reservas de agua de la región sostuvieron sin queja alguna la temporada de aridez y lograban llegar a buen puerto hasta que las lluvias venían a paliar la racha, situación que no sucede hoy en día. Sí, hoy casi la totalidad de presas de la región norte están vacías y sus otras fuentes de abastecimiento están al tope de agostarse. 

Como ejemplo de esto, tenemos a Nuevo León, entidad federativa que ha visto como sus presas se secan y como sus mantos acuíferos no se dan abasto ni para garantizar el consumo personal. Situación que se agrava porque faltan todavía muchos meses para la temporada de lluvias y en la zona metropolitana regia están en números rojos. No por nada, el gobierno estatal está muy desesperado por conseguir otras fuentes que traigan el líquido vital de otras regiones y ha tomado medidas como el recorte del abastecimiento a las viviendas para racionar mejor el líquido. Situación que preocupa demasiado a los habitantes norteños porque la sequía está muy intensa, las reservas de agua agotadas y no van ni a la mitad de tiempo para que lleguen las lluvias. 

Por tal motivo, es cada vez más urgente el debate público acerca de la conciencia que debe tener el agua en nuestras vidas. Un debate en el cual, los gobiernos busquen soluciones para cuidar, preservar y abastecer de líquido a las personas, mientras los usuarios debemos crear una mejor conciencia que cuide el agua, evitando a toda costa los despilfarros y desperdicios del agua. De lo contario, de no tomar la situación en serio, sólo nos queda esperar el famoso “día cero” que ha ocurrido en países africanos, en donde literal se agotó el líquido… Esperemos no llegar a tal escenario. 

Ormerta: Arrancaron las campañas electorales en varias entidades federativas. Algunas lucen con rumbo claro al triunfo y otras esperan duran batallas que nos traerán cerrados resultados… Ya iremos viendo cómo se acomoda la jerga electoral.

Publicaciones Relacionadas

Detienen a Sergio “N” por aventar a perro en cazo con aceite hirviendo

Detienen a Sergio “N” por aventar a perro en…

La fiscalía de Edomex detuvo a Sergio “N” en un domicilio de la alcaldía Coyoacán de la CDMX, al ser acusado…
Sheinbaum asegura que aceptará a quien resulte candidato presidencial de Morena

Sheinbaum asegura que aceptará a quien resulte candidato presidencial…

Sheinbaum dijó que Morena realiza un procedimiento interno para que los aspirantes a la candidatura presidencial acuerden respetar el mecanismo de…
SCJN avala uso de Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública

SCJN avala uso de Fuerzas Armadas en tareas de…

La SCJN alegó que AMLO no invalidó las facultades del Congreso de la Unión al emitir el acuerdo que establece el…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *